Urbanismo se abre a revisar la norma para la publicidad en edificios

El equipo de gobierno del PP vota a favor de una moción de IU tras la instalación de un gran anuncio en el bloque de la Equitativa

Gran anuncio colocado en la fachada del edificio de la Equitativa.
Gran anuncio colocado en la fachada del edificio de la Equitativa.
S. Sánchez Málaga

22 de mayo 2014 - 01:00

El Ayuntamiento de Málaga se abre a revisar el contenido del planeamiento urbanístico del Centro histórico de la ciudad con el fin, entre otros objetivos, de controlar la instalación de grandes paneles publicitarios sobre las fachadas de los edificios. La cuestión fue aprobada y aprobada ayer en el seno de la Comisión Municipal de Ordenación del Territorio, en la que se debatió una moción del grupo de Izquierda Unida en la que se reclamaba, expresamente, que se estudiase la modificación de las ordenanzas del Pepri Centro para "proteger" esta zona de la ciudad y "prohibir" los abusos que se puedan producir en materia de publicidad exterior y con relación a anuncios en fachadas, escaparates, rotulación, anuncios y demás soportes publicitarios.

La iniciativa contó con el voto favorable del equipo de gobierno del PP. El concejal de Ordenación del Territorio, Francisco Pomares, no puso objeción alguna a trabajar en esta dirección, en especial en los casos en los que sea evidente la necesidad de frenar el "impacto" que se genere sobre el entorno. "No se trata sólo de lo que se ponga en esos paneles sino también de su tamaño; a ver si algo se nos puede ocurrir", manifestó el edil del PP, quien admitió, en cualquier caso, la complejidad de actuar en esta materia. No obstante, confesó que personalmente prefiere "un anuncio a un andamio".

El movimiento de la coalición de izquierdas se produjo tras la instalación semanas atrás de un gigantesco anuncio de la firma Beefeater sobre la fachada principal y un lateral del edificio de la Equitativa. Este gran anuncio tapa el gran andamiaje instalado para el desarrollo de los trabajos de rehabilitación al que está siendo sometido después de que fuese la propia Gerencia de Urbanismo la que ordenase tal intervención. La autorización municipal para esta instalación queda vinculada a las obras y al andamiaje. Según los datos aportados por Pomares, esta estructura tenía una licencia para un plazo de cuatro meses, de los que ya se han consumido dos.

A juicio del portavoz de IU, Eduardo Zorrilla, parece que es justamente el anuncio de la marca de ginebra el que ha provocado la reacción ante lo que consideró un descontrol en la instalación de la publicidad exterior "que de una forma agresiva está invadiendo de manera abusiva las calles y las fachadas del centro". La queja de esta formación no se limita a lo ocurrido con la Equitativa, sino que se extiende a la cartelería, pantallas de led de gran formato, lonas publicitarias "que tapan o invaden el patrimonio cultural y el espacio público".

Asimismo, Zorrilla defiende el planteamiento realizado por el Colegio de Arquitectos, que reclamó regular intervenciones como las desarrolladas en la Equitativa, evitando "convertir el centro en una colección de carteles publicitarios". Asimismo, defendió la posibilidad de obligar a los propietarios a "reproducir en las lonas la imagen del edificio en obras", algo que ya se hizo en su día en la recuperación del mercado de Atarazanas y del Palacio de la Aduana.

stats