Vecinos denuncian ante la Fiscalía la tala de unos 20 pinos "sin permiso"

Aseguran que la ley solo obliga a podar los árboles que se encuentran a menos de tres metros de líneas de alta tensión

Árboles talados en la zona de Pinares de San Antón.
Árboles talados en la zona de Pinares de San Antón.
Celina Clavijo Málaga

04 de junio 2013 - 01:00

"Han talado todos los árboles que les molestaban. Ha sido un despropósito". Así de contundente se mostró ayer Jacobo Trabalón, técnico de una comunidad de vecinos de la zona Pinares de San Antón, que ha denunciado ante la Fiscalía de Málaga la destrucción "sin permiso de unos 18 pinos con más de 20 años". Según explicó a este periódico, el reglamento de líneas eléctricas aéreas de alta tensión obliga a podar las copas de los árboles que se encuentran "a menos de tres metros del cableado". Sin embargo, apostilló, una subcontrata de Endesa "taló casi una veintena de pinos sin autorización previa". "Hace dos semanas me dijeron que era necesaria una adaptación por estos cables. Al día siguiente, lo habían talado todo", afirmó Trabalón.

El domingo, los operarios volvieron a personarse con la intención de reanudar las tareas, pero los vecinos avisaron a la Policía Local, que "comprobó que los permisos no contenían información suficiente para justificar las talas", por lo que, en palabras de este vecino, "se paralizaron los trabajos". "En su día nos presentaron permisos que les permitían talar tres pinos y un eucalipto, pero han cortado 18", aseveró.

Por su parte, el director de Endesa en Málaga Alfredo Rodríguez, aseguró que el domingo se produjeron "discrepancias entre varias fincas". "Disponíamos de un permiso del Ayuntamiento y de una finca para cortar un pinar y un eucalipto. Nos fuimos sin talar a la espera de que se compruebe que tenemos autorización. Talamos lo estrictamente imprescindible ante el riesgo de incendios y por la integridad de los vecinos", recalcó el responsable de Endesa. A juicio del técnico de la comunidad de vecinos, con la poda "se mantiene la distancia mínima de seguridad entre cables de alta tensión y la arboleda", de forma que "no está justificada la tala". "Si podan las copas tienen que venir a menudo, mientras que si eliminan el árbol no tienen que volver. La diferencia económica es asombrosa", criticó Trabalón, que se lamentó de que la ley no les permite "replantar debajo".

stats