Veintiuna empresas se presentan a la licitación de unas obras de Emasa
El objetivo de los trabajos es normalizar el abastecimiento de agua a Campanillas
La Empresa Municipal de Aguas de Málaga (Emasa) estudia las ofertas presentadas por 21 empresas al concurso de adjudicación de las obras de construcción de la estación de bombeo que dará servicio a la barriada de El Colmenarejo en Campanillas, cuya entrada en funcionamiento permitirá la normalización de la gestión de la red en esta zona. Las obras harán posible la unificación de las fuentes de abastecimiento existentes en la barriada que, en la actualidad, se nutre de diferentes aljibes y pozos.
La construcción de la estación de bombeo, que se realizará en un plazo de ocho meses, así como el resto de actuaciones en la red de abastecimiento de El Colmenarejo supondrán la inversión por parte de Emasa de más de 300.000 euros. A esta cantidad se sumará la aportación que realizarán los propios vecinos de la zona, mediante la aplicación en un plazo de 9 años del recargo de 0,5 euros sobre los m3 de agua consumidos por los usuarios. Hasta ahora, ha sido la asociación de vecinos "Los Obreros", la que ha venido haciéndose cargo del abastecimiento y alcantarillado en esta zona, que cuenta con 310 usuarios, en su mayoría viviendas individuales, a los que da servicio mediante una infraestructura de su propiedad.
El concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, ha destacado que la próxima adjudicación de las obras de la estación de bombeo ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado por la empresa de aguas con los representantes vecinales de El Colmenarejo en julio del año pasado, y que se tradujo en la firma del convenio entre ambas partes que ahora se está cumpliendo. Según dicho convenio, Emasa ejecutará las obras de construcción de la estación y, al mismo tiempo, se hará cargo de la gestión de la infraestructura asociada a la red de abastecimiento, en la que se ha evidenciado un estado deficitario de conservación. El convenio establece también que la red municipal de Emasa pasará a ser la única fuente de abastecimiento de agua de la barriada, por lo que con la puesta en marcha del nuevo servicio tendrán que desconectarse pozos y otras captaciones particulares, de los que las que la empresa suministradora no se hará cargo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella