Villas de Andalucía, un lujo para todos
El pueblo de Bubión, para los que buscan la paz, y las villas de Sierra de Cazorla, para los amantes del deporte, son solo algunas de las zonas más destacadas y especiales del interior para perderse este verano


Familias, parejas, grupos de jóvenes, organizadores de eventos... Todos miran hoy hacia el turismo de interior como una alternativa muy apetecible. Por un lado, las actividades integradas en la naturaleza; por otro, el contacto con nuevas culturas y lugares. Las posibilidades que ofrece Andalucía son incontables y, cada año, miles de personas deciden desconectar con los paisajes y las actividades de ocio de esta zona singular en España. En este plan de vacaciones, las villas y sus hoteles se sitúan como un lugar de preferencia al mezclar la naturaleza en todo su esplendor con las actividades del turismo activo y el encanto de los pueblos. Desde 2010, los hoteles se han ido reformando para responder al turismo creciente y estar a la altura del territorio en que se asientan: nueva gestión, nuevo mobiliario, una nueva filosofía...
Bajo esta máxima de fusionar paisaje y hotel en un único y atrayante destino turístico, se levanta el Hotel Villa de Bubión, situado en el Parque Nacional de Sierra Nevada en la Alpujarra de Granada. Las vistas ofrecen la posibilidad de echar un vistazo a un paisaje de gran belleza dominado por el mar Mediterráneo y el barranco del Poqueira. Así, las típicas comodidades de un hotel se mezclan con el auténtico ambiente de un pueblo granadino.
Por tanto, si busca tranquilidad en el interior de Andalucía, debería marcar en el mapa este hotel del pueblo de Bubión. Sin embargo, Andalucía no solo ofrece una vistas difícilmente superables, ya que la orografía del terreno es perfecta para realizar deportes de aventura como rafting, barranquismo, escalada deportiva, piragüismo... Para los amantes del ocio activo, su destino puede encontrarse en la provincia de Jaén. El Hotel Villa de Cazorla se encuentra entre las Sierras de Segura, Cazorla y Las Villas. Esta residencia rural se distribuye a lo largo de tres calles con dos plazas y dos miradores que conforman un aspecto de pueblo pequeño. Aparte de los deportes de adrenalina, también existen rutas programadas de senderismo, para realizar a pie, caballo, bicicleta o, incluso, en 4x4, gracias a empresas locales que alquilan vehículos todo terreno y quads.
Sin duda, esta villa de Jaén se presenta como el escenario ideal para aquellas personas que quieren huir del agobio dentro de una piragua o sujeto de una cuerda, descendiendo por la ladera de una montaña. Ya en Málaga, el Hotel Villa Frigiliana forma parte de la reserva natural de Tejeda Sierra-Almijara, que constituye uno de los más importantes enclaves montañosos de Andalucía suroriental, con una enorme variedad de vegetación y fauna. A 3 kilómetros de la playa y realmente cerca de las Cuevas de Nerja, el Balcón de Europa y ambientes para el deporte como campos de golf y rutas de senderismo, la oferta lúdica de Frigiliana es realmente atractiva. En la época estival, la zona ofrece una amplia oferta para el turista, como el festival del baile popular, con más de 30 años de historia, o las reuniones anuales de bandas de música y coros rocieros, amén de conciertos, exposiciones y actividades que se programan verano tras verano. Además, a finales de agosto, tres grandes culturas se dan cita en el multitudinario Festival 3 Culturas de Frigiliana.
Por último, Córdoba y sus 52 villas independientes del Hotel Villa de Priego ofrecen en plano Parque Natural de la Sierra Subbética un escenario rural rodeado macetas cuajadas de flores, fuentes, plazas encaladas y calles serpenteantes típicas del pueblo andaluz. Esta zona, nombrada Conjunto Histórico-Artístico en 1972, posee el arrobo más puramente andaluz por sus raíces medievales y musulmanas. Priego, un pueblo que invita a perderse para atravesar su rica historia con cada paso.
También te puede interesar