Xanit acoge este domingo un congreso de médicos iraquíesPrimer curso de Reproducción Asistida de Quirón para residentes

R. L. Málaga / R. L. Málaga

31 de enero 2014 - 01:00

Xanit Hospital Internacional acoge el próximo domingo el XI Congreso de la Asociación Internacional Médica Iraquí, organizado por esta asociación en colaboración con el centro sanitario, la Facultad de Medicina y el Colegio de Médicos de Málaga; un evento en el que se darán más de 50 facultativos de esa nacionalidad. La inauguración tendrá lugar a las 9:00, contará con la participación del Ayuntamiento de Benalmádena, el Colegio de Medicina de la Universidad de Málaga y el Colegio de Médicos. La gerente del centro sanitario, Mercedes Mengíbar, manifestó su satisfacción de poder colaborar, por segundo año consecutivo, en este foro internacional, "Estamos muy contentos de poder acoger un año más este evento científico que reúne a un excelente grupo de expertos para compartir con nosotros su profesionalidad y conocimientos sobre medicina. Quiero destacar la importancia de este tipo de encuentros que nos ayudan, no sólo a ampliar nuestros conocimientos científicos, sino a mejorarnos como profesionales para poder ofrecer siempre lo mejor a nuestros pacientes".

Quirón Málaga celebró ayer el I Curso de Reproducción Asistida para Residentes, que, durante dos jornadas, pretende dar formación sobre esta disciplina a los ginecólogos de Andalucía. La justificación del curso responde a la cada vez mayor incidencia de la infertilidad, que se ha convertido en uno de los principales problemas de la salud reproductiva en los países desarrollados. Para el jefe de reproducción asistida de Quirón Málaga, Enrique Pérez de la Blanca, "el retraso voluntario del proyecto familiar de las mujeres o las parejas ha supuesto un incremento progresivo de la edad de la maternidad, al tiempo que ha aumentado la incidencia de las disfunciones asociadas al envejecimiento de los órganos reproductores".

stats