Desde aceitunas hasta tecnología
La exportación de firmas malagueñas acapara diversos sectores productivos
Hutesa, AT4 Wireless, Charanga, Fernández y Canivell, Aertec, Famadesa, Facssa, Hojiblanca, Trafrut Cano... Es posible que alguno de estos nombres no le suenen pero son bastante apreciados en los mercados exteriores hasta el punto que, en determinados sectores, son considerados líderes. Desde la alimentación hasta las nuevas tecnologías.
El caso de Hutesa es curioso. Produce y envasa aceitunas en una fábrica en Fuente de Piedra y nació con una clara visión exportadora, hasta el punto que la totalidad de su producción la envía en estos momentos al exterior, con presencia en cerca de una treintena de países. Tienen aceitunas rellenas de anchoa, de naranja, de chili, de limón... y aunque en España no se puede encontrar en ningún supermercado, latas con su marca sí se pueden conseguir en Yemen.
El caso de AT4 Wireless es distinto y, a la vez, similar al de Hutesa. Está especializada en alta tecnología y, antes bajo la denominación de Cetecom y ahora como AT4, es una firma muy reconocida en su ámbito en todo el planeta. Desde su sede en el Parque Tecnológico de Andalucía pelea de tú a tú en los principales mercados tecnológicos y, por ejemplo, este mes anunció que extendía su red internacional de empresas con una nueva localización en Taiwán desde la que ofrecerán a la región de Asia y Pacífico servicios de ensayos para dispositivos móviles, incluyendo 4G, junto con los servicios de soporte y ventas para sus sistemas de ensayos. "Estamos muy entusiasmados con nuestra expansión internacional. Nuestras nuevas instalaciones en Taipei nos permitirán un contacto más cercano con nuestros clientes en la región de Asia y Pacífico, para un mayor entendimiento y apoyo a sus necesidades. Por otra parte, aprovecharemos nuestra posición única como líderes en el sector para aumentar nuestros negocios en la zona", afirmaba satisfecho Luis Fernando Martínez, presidente de la empresa.
Otro salto de sector. El textil. Una de las firmas malagueñas que están más presentes en el exterior es Charanga. Tienen casi 200 tiendas en España, Portugal, Venezuela o Rumanía pero está inmerso en un plan a tres años que contempla la apertura de otros 120 establecimientos. En enero de este año abrió su primer local en Pekín (China) y en ese país asiático pretende tener otras 20 tiendas en los próximos ejercicios bajo el sistema de franquicia.
Aertec desarrolla sistemas aeronáuticos en algunos de los principales aeropuertos de Europa; la carne de membrillo de Trafrut Cano es considerada una delicatessen en Gran Bretaña o Estados Unidos; Faccsa y Famadesa venden carne por medio mundo; Fernández y Canivell son los dueños del famoso Ceregumil; Hojiblanca es líder mundial en la producción de aceite de oliva virgen... Centenares de opciones para encontrarse un producto hecho en Málaga en cualquier parte del mundo.
También te puede interesar
Lo último
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE