Los administradores concursales de Aifos piden cobrar 3,6 millones
La retribución provisional se fijó en 500.000 euros menos Aluden a la dificultad del proceso y falta de colaboración de la sociedad
Los administradores concursales de la promotora Aifos han solicitado al juez unas retribuciones definitivas de 3.665.520,12 euros más IVA para la fase común del proceso, lo que supone algo más de medio millón de euros a sumar a los honorarios provisionales fijados en el año 2010. En el concurso de acreedores en que se encuentra inmersa la sociedad propiedad de Jesús Ruiz Casado participan tres administradores concursales, por lo que los honorarios definitivos para cada uno de ellos serían de 1.211.840,04 euros (más IVA), más el 10% de dicha cantidad por cada uno de los meses que dure la fase de convenio del concurso.
En el escrito enviado al magistrado del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Málaga se justifica el incremento en base a la dificultad del proceso y la falta de colaboración de la empresa concursada.
El primero de los puntos sobre los que pone el acento la administración concursal es el tiempo transcurrido desde que se iniciara el proceso en 2009, por lo que indican que "procede modular sus honorarios, proporcionalmente al total de meses transcurridos"; por lo que considera razonable aplicar un incremento del 12% a la cantidad que fijó inicialmente a percibir.
Además, los tres administradores coinciden en señalar la especial complejidad del proceso en base a varios puntos que están recogidos en el decreto que fija los honorarios en este tipo de procedimientos y que precisamente fijan la posibilidad de incrementar las retribuciones. En primer lugar, existen discrepancias entre el valor de los bienes y derechos presentados por la promotora inicialmente y los que se han aprobado de forma definitiva, "lo que ha dificultado sobremanera la tarea".
Un número de acreedores superior a mil es otro de los puntos que refleja la complejidad del concurso. En el caso de la empresa de Jesús Ruiz el informe definitivo ha revelado que existen un total de 6.234 acreedores, por lo que se "supera con creces dicha cifra", exponen en el escrito enviado al juez.
La complicación también se refleja en la tramitación por parte de los administradores de "un expediente de extinción colectiva de las relaciones laborales" y debido a una red de establecimientos y "unidades productivas" superior a diez y distribuidas por otras provincias.
Los administradores añaden que como ya pusieron de manifiesto "los medios materiales y personales de la concursada son muy limitados", por lo que han sido innumerables las dificultades a las que han tenido que hacer frente "debido fundamentalmente a la desigual, incompleta y discontinua información que han venido recibiendo de la concursada, a pesar de los requerimientos realizados".
También te puede interesar
Lo último
‘First Dates’
EDITORIAL
Un fracaso ‘Mundial’

Gafas de cerca
Tacho Rufino
Rictus de tormento

El balcón
Ignacio Martínez
Moreno se enfada