La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) da un paso hacia delante y profesionalizará aún más su gestión para adaptarse a las exigencias del mercado, principalmente tras los numerosos conflictos generados por la pandemia. La asamblea general de la patronal se reunió ayer en el Palacio de Ferias de Málaga y aprobó modificar los estatutos. El principal cambio será que se contratará a un vicepresidente ejecutivo que será el encargado del día a día de la asociación, mientras que la figura del presidente será más honorífica. “Queremos que sea algo parecido a Exceltur, donde el presidente es Gabriel Escarrer [CEO de Meliá] pero el ejecutivo que lleva toda la gestión diaria es José Luis Zoreda”, explican fuentes de Aehcos.
A partir de ahora se analizarán los posibles candidatos para ocupar esa vicepresidencia ejecutiva, por lo que aún no hay nada decidido. Incluso las fuentes consultadas explican que será “un proceso largo”. En Aehcos ya hay varias personas contratadas como el gerente, Antonio Aranda, o profesionales de la abogacía o de transformación digital y ahora se quiere ir más allá. “Todo se ha enfocado a que Aehcos sea más potente, más profesional, a estar en todas las mesas en las que se hable sobre hoteles y que el asociado esté aún mejor representado de lo que ya lo estaba hasta ahora”, añaden estas fuentes.
El cambio estatutario coincide además con la marcha de Luis Callejón de la presidencia. Su mandato acabó realmente en abril -en abril de 2016 sustituyó a José Carlos Escribano- pero lo ha prorrogado durante estos meses por los problemas generados en el sector por el Covid-19.

Un momento de la asamblea general de Aehcos.
Se prevé que Callejón siga unas semanas en la presidencia y que se abra un periodo electoral con vistas a que haya elecciones en torno a marzo. Por ahora se desconoce quiénes serán los candidatos e incluso si el propio Callejón optaría por presentarse a la reelección, ya que este diario intentó contactar en varias ocasiones con él sin conseguirlo.
Callejón es el presidente y hay numerosos vicepresidentes, pues están repartidos por zonas. De esta forma, es posible que haya varios candidatos a la presidencia. En estos momentos el vicepresidente primero es Andrés Herrero. Los vicepresidentes por zonas son Oscar Pascual (Antequera), Jaime Floyer (Torremolinos), Miguel Marcos (Benalmádena), Ramón Boxó (Fuengirola), Francisco José Díaz (Mijas), Lola Jiménez (Estepona-Manilva-Casares), Fernando Al-Farkh (Marbella), Manuel Camacho (Málaga-Rincón de la Victoria), Andrés Herrero (Axarquía), José Damián Toboso (Nerja-Frigiliana-Torrox), Fernando García (Valle del Guadalhorce) y Pedro Morales (Ronda).
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios