La albañilería convertida en un auténtico arte en El Palo

El aniversario de la peña de el barrio marinero de El Palo, El Palustre, se celebró una ocasión más como siempre se ha hecho: con su conocido concurso de albañilería. Esta vez, la tradicional cita reunió a 37 cuadrillas procedentes de toda España: Tarragona, Lérida, Sevilla, Gerona, Jaén, Córdoba, Cáceres, Badajoz y, por supuesto, Málaga. "Ya son 47 años celebrando esta actividad que rememora los inicios de la peña" comentó Isabel, malagueña que lleva en la asociación desde que la inauguraron. "Todos los años vienen cuadrillas de toda España y este concurso lo conoce todo el mundo", añadía. A las 8:00 todos los grupos de profesionales del ladrillo estaban preparados para demostrar que, por su precisión en la construcción y por su rapidez, optaban a llevarse alguno de los premios económicos que la peña presentaba.
El máximo era de 5.000 euros que se fue con sus ganadores hasta Cáceres. El segundo premio, de 2.500 euros, viajó hasta Tarragona, el tercero de 1.500 hasta Badajoz y el cuarto a Gerona. Los premios de 250 euros, que en total fueron cinco, se repartieron entre Málaga, Badajoz, Cáceres y Jaén. Miguel Lara, de Ronda, junto a su compañero quedaron descalificados de subir al escenario para llevarse a casa el recuerdo de una victoria. Ellos, junto a otros 16 grupos, no superaron la prueba que consistía en realizar una estructura con ladrillo y cemento con el apoyo de unas piezas de madera. Al quitarlas, la figura debía quedarse intacta, pero éste no fue su caso, ya que el jurado no los tuvo en cuenta para repartir las recompensas.
El jurado estaba formado por 10 personas, además de Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; María Gámez, portavoz del PSOE y Diego Maldonado, ex concejal de Urbanismo. Éste último fue condecorado por la peña con el palustre de oro, máxima distinción de la institución.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella