Alberto, el escritor malagueño 'superventas' que sufrió bullying: "Escribo como vía de escape"

El joven de 25 años fue víctima de un caso de acoso extremo por ser gay y empezó escribir sus vivencias como vía de escape

Juan Gómez-Jurado: "Me está costando mucho hacer entrevistas porque me obligáis a mentir y no me gusta"

Alberto Ramos leyendo uno de sus libros
Alberto Ramos leyendo uno de sus libros / M.H

Málaga/Del odio a la aceptación. De la represión a la desnudez. Del barro al éxito. Alberto Ramos es un superviviente de la homofobia que supo canalizar sus experiencias de bullying extremo en una obra literaria que lo ha llevado a ser uno de los jóvenes escritores más exitosos de su generación. Su primer libro Eighteen, editado por Planeta, fue en 2021 el poemario más vendido en España y México en superficies como Amazon, FNAC, Casa del Libro o El Corte Inglés. Libro que lleva ese nombre porque fue a la edad, los 18, a la que pudo legalmente poner una denuncia contra sus acosadores.

Su historia empieza de una forma inusual para los tiempos que corren. Alberto se hizo conocido en los medios tradicionales, y no en las redes sociales, cuando su caso de bullying en un instituto de Södertälje, Suecia, se hizo eco en las televisiones y periódicos de todo el país. "No necesité un Instagram o un Twitter para que mi voz y mi mensaje se difundiera. Venían cámaras a grabarme al propio colegio y los medios se volcaron con el incidente. Rápidamente, también se extendió a los medios españoles y mi libro llegó a todo el mundo", explica el escritor originario de Alhaurín de la Torre.

Alberto en varios medios de Suecia que se hicieron eco de su caso
Alberto en varios medios de Suecia que se hicieron eco de su caso / M.H

Alberto se fue a vivir en 2015 a Suecia, acogido por una familia afroamericana, harto del acoso que sufría en su pueblo natal, pero lo que se encontró al llegar al instituto en Södertälje, cuenta, fue mucho peor: "En Málaga recibía el típico acoso de burlas y señalarte por ser la persona gay del pueblo, pero al menos allí tenía amigas en las que refugiarme. Lo de Suecia fue otro nivel. Ya no es que se burlaran de mí, es que querían que dejara de existir, les molestaba mi presencia, me decían continuamente que me suicidara. Además, era casi un apestado, iba a comer a la cantina del instituto y la gente se iba cuando yo me sentaba".

Alberto en el MADO Madrid Orgullo de 2024
Alberto en el MADO Madrid Orgullo de 2024 / M.H

Södertälje es una ciudad con una gran tasa de inmigración proveniente sobre todo de Oriente Medio, y más concretamente de Siria. Fundamentado en esto, remarca Alberto, el odio hacia el colectivo LGTBI que profesaba este segmento era mucho más visceral y profundo, un tipo de rechazo diferente y mucho más complejo de mitigar "por ser algo de su cultura y estar profundamente arraigado a su religión". "Para muchos de ellos odiar a los homosexuales es casi parte de su sociedad", explica.

Cuatro de los cinco libros escritos por Alberto
Cuatro de los cinco libros escritos por Alberto / M.H

Fotos de Alberto con la cara y el cuello rajado, murales que él realizaba con mensajes apoyando diferentes colectivos totalmente destruidos e incluso agresiones físicas. Todo este infierno vivido se volcó en un libro que surgió, más que como un intento de algo, como una vía de escape. "En ese momento no tenía casi apoyo. Tampoco había autores o libros que me sirvieran de refugio. El escribir me salvó, por eso mis libros son algo que a mí me hubiera gustado leer", asegura el escritor.

Su obra también sirvió para salvar a mucha otra gente que vivía experiencias parecidas. El éxito de Alberto no es casualidad ni fruto de una moda viral. Sus cinco libros -queen, baydoun, gay y alpha- han sido un refugio para el marginado, para todo aquel joven que es víctima de su condición sexual y está atrapado sin comprensión. Su tour para presentar su obra por un total de 13 países le ha servido para conectar con las vivencias de sus lectores, que han hecho suyos sus mensajes hasta el punto de tatuárselos en la piel.

Mariposa que se tatuó uno de sus lectores como simbolo los libros de Alberto
Mariposa que se tatuó uno de sus lectores como simbolo los libros de Alberto / M.H

"Mi experiencia más intensa fue en Latinoamérica. Tradicionalmente, siempre ha sido un continente donde ha habido mucha represión hacia el colectivo homosexual. Cuando estuve en República Dominicana aprendí enormemente sobre las dificultades que enfrenta el gay dominicano. Marcó mucho mi carrera literaria, académica y mi propia experiencia de vida", cuenta Alberto.

Una de las interacciones que más emocionaron al escritor malagueño, cuenta, fue cuando varios lectores le contaron que habían cruzado la selva entre Colombia y Panamá para emigrar a otras zonas y que, de las pocas pertenencias que llevaban encima, una era su libro. Una especie de amuleto que les acompañaba en el viaje y les daba fuerza. "Cuando se hacen estos viajes para huir del sitio donde estás, tienes que deshacerte casi de todas tus cosas para poder cruzar un bosque de unos 260 kilómetros. Saber que mi libro los ha acompañado en el camino y ha sido de lo poco que han portado me llena de un orgullo enorme", cuenta emocionado Alberto.

Alberto junto a la Reina Letizia en la gala del Premio de Arte de la Princesa de Girona 2025
Alberto junto a la Reina Letizia en la gala del Premio de Arte de la Princesa de Girona 2025 / M.H

Además de grandes giras para firmar libros y conocer a sus lectores, el escritor también ha sido un modelo europeo contra la opresión del colectivo gay que ha traspasado fronteras. Charlas en la Comisión Europea, ponencias en colegios de Francia e incluso una felicitación de la Reina Letizia en la gala del Premio de Arte de la Princesa de Girona 2025, del que fue finalista.

Alberto ha sido una trinchera y una cura para muchos jóvenes, tanto como lo fue para él el escribir sus vivencias cuando se vio al borde del abismo. Consiguió salir del agujero de la opresión y ahora solo quiere que el resto sepan que no están solos: "Hay muchísimas cosas bonitas en la vida, y aunque creas que no hay luz al final del túnel por estar viviendo un presente muy oscuro, vendrán otras muchas vidas que van a hacer que esa quede como un recuerdo lejano", concluye como mensaje final.

stats