Cada vez está más cerca el inicio de las obras del bulevar. Tras la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Málaga y, por tanto, su entrada en vigor el pasado 31 de agosto, aún restaba un paso más para el desbloqueo de los fondos que permitirían el inicio de las obras en el bulevar. Con la esperada aprobación de hoy del Pleno del estudio acústico del sector SUNC-O-LO. 17 Repsol el Ayuntamiento de Málaga confía en comenzar a disponer de 25 millones de euros, unos fondos que habían estado bloqueados por la Junta a la espera de la entrada en vigor del PGOU. Así, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, indicó ayer que tras la aprobación de dicho estudio se remitirá a la Junta por lo que espera "que vaya a ser un trámite muy rápido para poder empezar a disponer de los fondos". "Después de los obstáculos que hemos tenido con la aprobación del PGOU, que podría haber estado desde 2009, esperemos poder disponer pronto de estos fondos pronto", aseveró el regidor.
De los 25 millones de euros procedentes de los convenios ya ingresados, unos 12 millones de euros podrían destinarse al bulevar, actuación para la que también hay prevista una partida concreta de 6,7 millones de euros en el convenio para construir pisos en la zona de La Térmica.
De la Torre destacó que el PGOU ha dado "seguridad jurídica", así como "una reflexión actualizada del modelo de ciudad, donde cogen compromisos estratégicos de una Málaga tecnológica, cultural y de litoral, donde se mejore la vida de los malagueños".
Asimismo, hoy también se llevará a Pleno la aprobación definitiva de la modificación de elementos del Plan Especial del Puerto, muelle 1 y esquina del Puerto. "Es el último paso administrativo. Simplemente hay unos ligeros cambios respecto al documento anteriormente aprobado. Existe la necesidad de modificar las cotas", puntualizó De la Torre.
Preguntado por si ésta será la última modificación que sufrirá el Plan Especial del Puerto, el alcalde puntualizó que no tiene percepción de "la necesidad de más modificaciones ni en esta zona ni en otras como la del muelle 4 o la zona de San Andrés". No obstante, puntualizó que en la zona ligada a la Estación Marítima sí se podría plantear algún tipo de modificación si se llevase a cabo la posibilidad planteada durante la campaña electoral de los pasados comicios municipales de construir un edificio hotelero en dicha zona.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios