El alcalde pide no tirar petardos en Málaga esta Navidad porque molestan a "nuestros amigos los perros"
De la Torre recuerda en un bando municipal que la pirotecnia sí que podrá ser usada "en zonas no residenciales" y en todo caso a "más de 300 metros de cualquier edificación o arboleda "
Mapa y guía de los belenes cofrades de Málaga 2024: fechas y ubicaciones para visitarlos
Sin comerlo ni beberlo (eso llegará luego), la Navidad está ya a la vuelta de la esquina. Una época festiva que llena las avenidas más comerciales de la capital, especialmente la calle Larios, de personas dispuestas a ver el alumbrado, reencontrarse con amigos y, en definitiva, dejarse contagiar del espíritu festivo. Ante estas fechas que se vienen, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha emitido, como cada año, un bando con las principales normas y recomendaciones para vivirlas en paz. En esta ocasión, el regidor pone especial énfasis en el material pirotécnico. Y en su efecto en las mascotas. "Debido a las alteraciones vecinales y de orden público que este provoca, así como las molestias evidentes que suponen para nuestros amigos los perros", explica. No obstante, precisa en el bando, y de cara a las fechas navideñas, la pirotecnia podrá ser usada "en zonas no residenciales y aisladas del centro de la ciudad y de todos sus barrios, y en todo caso a más de 300 metros de cualquier edificación o arboleda, zona verde o área con vegetación".
Igualmente, De la Torre precisa que la venta de este material está prohibido si no se tiene autorización previa de la Subdelegación de Gobierno, y que no se comercializarán a personas menores de 12 años en el caso de los productos más sencillos, caracterizados por su muy baja peligrosidad y un nivel de ruido insignificante, ni por debajo de los 18 en el caso de los de la categoría de peligrosidad más alta. También queda prohibido portar mechas encendidas, tal como viene recogido en la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y la Protección del Espacio Urbano.
En otro orden de cosas, recuerda que no está permitida la permanencia y concentración de personas en la vía pública consumiendo bebidas, es decir, los botellones; o realizando actividades que pongan en peligro la pacífica convivencia ciudadana. Tampoco se podrán realizar actividades en la calle como cantar, proferir gritos, hacer funcionar aparatos de radio, televisores, instrumentos o equipos musicales, mensajes publicitarios, altavoces independientes o dentro de vehículos. Y, en caso de asistir a fiestas y cotillones de carácter ocasional o extraordinario, aconseja comprobar que cuenten con la preceptiva autorización municipal previa, así como a los organizadores, que ofrezcan toda la información al respecto.
El regidor también ha realizado un llamamiento a la responsabilidad individual en el bando "para evitar la difusión de bulos que pueden provocar alarma y generar incluso graves problemas de seguridad". Para ello, pide a los ciudadanos que cuando compartan información "sean rigurosos y recurran a fuentes oficiales y/o medios de comunicación que contrastan sus informaciones con dichas fuentes".
Respecto al consumo, De la Torre pide que se realice de forma responsable y sostenible en estas fechas de mayor demanda, y recomienda encarecidamente el uso del transporte público para los desplazamientos al centro de la ciudad.
En el caso de incumplimiento de las ordenanzas municipales, el regidor advierte a toda la ciudadanía que el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en las ordenanzas municipales podrá dar lugar a la imposición de las sanciones, y que la Policía Local y los Inspectores Municipales vigilarán y comprobarán su cumplimiento.
También te puede interesar