El alcalde reclama a Urbanismo "máxima agilidad y coordinación con las áreas"

De la Torre sale en defensa del ente, pero no niega el descontento de algunos miembros del equipo de gobierno sobre su funcionamiento

El alcalde reclama a Urbanismo "máxima agilidad y coordinación con las áreas"
El alcalde reclama a Urbanismo "máxima agilidad y coordinación con las áreas"
S. S. Málaga

16 de julio 2013 - 01:00

"Urbanismo tiene mi respeto y confianza". Con estas palabras el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, dio su apoyo a la Gerencia de Urbanismo días después de que algunas voces de su equipo de gobierno pusiesen en cuestión el funcionamiento del organismo, aludiendo a la ralentización en los trámites y el conflicto que surge en algunos proyectos. Pero al tiempo, el regidor mandaba un mensaje claro al pedir a Urbanismo "la máxima agilidad y coordinación con otras áreas".

Lo que sí quiso fue rechazar es que pueda existir la idea de que Urbanismo "tiene intención de torpedear o cargarse algunos proyectos". Aludía con ello De la Torre a la emisión la pasada semana de un informe en el que se ponía en cuestión la propuesta privada para regenerar los Baños del Carmen a los pocos días de que el propio alcalde diese su aval públicamente a la misma. Un asunto que se suma a lo ocurrido con la solución planteada por la Empresa Municipal de Aguas (Emasa) para poner fin a los malos olores en la parte final del cauce del Guadalmedina, a la que Urbanismo puso reparos, y la lentitud con la que parece tramitarse el pliego de condiciones para actuar sobre la parcela de los antiguos cines Astoria y Victoria.

Para el regidor el citado informe sobre los Baños del Carmen "forzosamente tenía que decir que no cumplía con el plan especial; los informes tienen que ser de esa manera". Sea como fuere, en el seno del Gobierno municipal este asunto ha generado ciertas dudas, ya que existe la duda sobre "quién encargó ese informe".

No obstante, las mismas fuentes indicaron que lo que ha generado suspicacias es que algunos ediles hayan admitido públicamente su desazón con la forma de actuar de Urbanismo. "Es como chocar con un muro dentro de tu propia casa", llegaba a confesar a este periódico una fuente próxima al Ejecutivo local. "El patio interno está cabreado porque eso habría que lavarlo en casa; eso además hace que si el alcalde tenía alguna medida prevista ya no la vaya a adoptar", indicaron las fuentes consultadas.

En el seno de Urbanismo, algunas voces discreparon de la reacción de algunos concejales y destacaron "la cantidad de filtros previos" que requiere cualquier proyecto municipal antes de salir adelante. En este sentido, aludieron no sólo a los propios de los departamentos del ente, sino a la propia Alcaldía, que suele proceder a hacer variaciones.

stats