La anticoncepción hormonal se erige en la consulta más realizada por los jóvenes
El Teléfono de Información Sexual amplía sus consultas a través del correo electrónico y Skype
Desde que se pusiera en marcha el Teléfono de Información Sexual del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) se han realizado un total de 1.700 llamadas en la provincia, de las que un 41% fueron realizadas por hombres y un 59% por mujeres. La consulta más realizada por los jóvenes malagueños fue la relacionada con la con la anticoncepción hormonal, seguida de las relacionadas con las infecciones de transmisión sexual, el miedo al embarazado, el uso de la píldora postcoital, las disfunciones sexuales masculinas y los problemas psicológicos relacionados con la vivencia de la sexualidad. Del mismo modo, aunque los que realizaron más llamadas tenían edades comprendidas entre los 22 y 24 años. "Nos consultan personas desde los 12 a los 50 años. Incluso desde otras comunidades donde han suprimido el servicio como Madrid o Castilla La Mancha", aseguró Raúl Perales, director del IAJ.
Desde hace un año, el IAJ amplió sus servicios a través de Internet, permitiendo a los usuarios realizar consultas mediante el correo electrónico o Skype. Ahora, con la campaña Yaperollama, quiere informar sobre el Teléfono Web de Información Sexual y la web yaperollama.com, donde los jóvenes pueden acceder a información objetiva, veraz y científica en materia de sexualidad. Para ello, recalará del 4 al 7 de agosto en los municipios de Torrox Costa, Vélez-Málaga, Benalmádena y Estepona donde instalará una carpa informativa y difundirá una serie de materiales divulgativos sobre el servicio. Asimismo, contará con la presencia de expertos que informarán a los jóvenes mediante juegos y charlas. "Con esta iniciativa queremos que los jóvenes no se queden con dudas sobre sexualidad", afirmó Remedios Martel, delegada de Gobierno en Málaga.
También te puede interesar
Lo último