La apertura del Bionand se retrasa al primer semestre del año que viene

El centro logra una ayuda de 4,3 millones

Dos jóvenes observan un anuncio de una entidad financiera.
Dos jóvenes observan un anuncio de una entidad financiera.
L. G. / Málaga

28 de diciembre 2010 - 01:00

El edificio del Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (Bionand), ubicado en el PTA, está acabado. Sin embargo, su apertura se retrasará hasta el primer semestre de 2011. Este instituto -el primero dedicado a la investigación en nanomedicina de todo el país- debía haber abierto en marzo de 2010, según los plazos dados por la Consejería de Salud cuando presentó el proyecto en diciembre de 2007. Después, la administración sanitaria corrigió los tiempos y anunció que entraría en funcionamiento a finales de este año. Ayer, la Consejería de Salud volvió a aplazar su apertura para el primer semestre de 2011.

Aunque a menor ritmo que lo inicialmente previsto, pero el instituto avanza y ha conseguido una subvención del Ministerio de Ciencia e Innovación de 4,3 millones de euros. Los fondos se destinarán al diseño e implementación de la Unidad de Nanoimagen del Bionand. En total, la Consejería de Salud ha obtenido 6,3 millones del Ministerio, siendo la comunidad que mayor financiación recibe (39%).

La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado a la manipulación de la materia a una escala menor a un micrómetro, es decir, a nivel de átomos o moléculas. En términos simples, se pretenden crear fármacos inteligentes que combatan las enfermedades sin efectos secundarios o desarrollar métodos diagnósticos que detecten el cáncer cuando aparezcan las primeras células malignas.

El Bionand supondrá una inversión de 12 millones de euros y generará 150 empleos.

stats