Una argentina comparte las desventajas de vivir en Málaga: "Si consigues un alquiler por larga temporada, siéntete afortunado"

A través de su perfil de TikTok comparte sus experiencias con la vivienda en la ciudad

'El Ladrón de Arte', el misterioso perfil en redes sociales que llega para "robar lo que siempre perteneció" a los malagueños

La joven en el vídeo de TikTok.
La joven en el vídeo de TikTok. / M.G.

La ciudad de Málaga se ha convertido en el destino favorito de un gran número de extranjeros, no somos para disfrutar de unas vacaciones, también como lugar de residencia. Una de estas personas es @miluu_palma en Tiktok, una joven argentina que lleva viviendo en la ciudad 3 años, en los que hizo 9 mudanzas. "Si consigues un alquiler por larga temporada, siéntete afortunado, la mayoría te lo alquilan por 10 meses", subraya la joven sobre la vivienda.

La joven explica en este vídeo que el alquiler es la mayor desventaja de Málaga. La joven insiste que "si consigues un alquiler por larga temporada sin que te arranquen la cabeza, considérate el hijo favorito de Dios". Entre los anuncios de viviendas en alquiler en Málaga, es habitual encontrar especificado que no son para larga temporada, los meses concretos en los que se suelen alquilar (que no incluyen los de verano), así como que sean para estudiantes o profesores. Para los profesionales que no tengan un trabajo temporal, y en estas situaciones debe buscar a mitad de año una nueva vivienda.

Para mostrar la situación del precio, la joven pone de ejemplo que un estudio en la ciudad puede alquilarse por 800 euros. A esto, se debe sumar el pago de un mes a la inmobiliaria, más la fianza, así como el pago del mes en sí.

Aparte de esta inversión inicial la joven señala que también se pide antigüedad y una nómina "de 1.600 euros par arriba". A todo esto, sumando luz, agua, internet u otro tipo de suministro que no suelen estar incluidos. Expone que considera lógicos los precios altos de las viviendas, al ser una ciudad "turística, linda y costera" pero que es una situación complicada, tanto para los de fuera como para la población que vive en la capital. "Esta es la principal desventaja", termina con esta línea el vídeo.

En el mes de febrero, el precio del alquiler en la capital se encuentra en 15,2 euros el metro cuadrado. En el caso de una vivienda de 60 metros cuadrados, el alquiler en la capital ascendería de los 900 euros al mes.

El calor, también un inconveniente

Tras este vídeo, la joven ha compartido otros inconvenientes, entre los que destaca el calor. Comenta en un nuevo vídeo que en meses de julio y agosto se llegan a alcanzar 35 grados "y es mucho calor" subraya. Menciona también el terral y la calima, que compara con tener una estufa frente a la cara.

En contraposición, destaca que en las estaciones de invierno y otoño no hace tanto frío, así como que los días en verano son mucho más largos. "El resto, me encanta, y la súper recomiendo", finaliza la joven.

stats