Los arquitectos reclaman 340.000 euros a la Junta por servicios impagados

El decano del colegio pide a Fomento que "se ponga al día" antes de iniciar nuevas inversiones

R. L. Málaga

23 de mayo 2014 - 01:00

Los impagos de la Junta de Andalucía se extienden al colectivo de arquitectos de Málaga. El colegio que agrupa a estos profesionales en la provincia de Málaga denunció ayer la existencia de una deuda por parte de la Consejería de Fomento y Vivienda, más en concreto de la antigua Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), ahora AVRA, por valor de 340.000 euros. El decano del ente, Antonio Vargas, indicó que el débito se corresponde con los honorarios impagados por la empresa pública, por lo que demandó a la consejería "que se ponga al día en los pagos antes de embarcarse en nuevas inversiones y subvenciones en renovación de viviendas".

A través de un comunicado, Vargas señaló que han sido "numerosas" las reuniones con representantes del departamento andaluz para abordar este asunto y en las que el colegio reclamó "el cumplimiento de las obligaciones contraídas con muchos de sus colegiados, sin que hasta el momento se nos haya ofrecido más que una dilación tras otra".

Según apuntaron, se trata, fundamentalmente, de programas de rehabilitación de viviendas gestionados por la EPSA, en los que era la Administración regional la asumía la contratación de los arquitectos. "En 2011 se paralizó la supervisión de los proyectos ya redactados y se suspendió el pago de honorarios, así como las subvenciones a las comunidades de propietarios", expone.

Una situación extensible, añaden, a los arquitectos que participaron en los últimos concursos de arquitectura convocados por EPSA, dado que los proyectos presentados "permanecen en un cajón desde hace más de dos años sin merecer siquiera que se reúna un jurado para evaluarlos y elegir los mejores". "Estamos hablando de un colectivo de autónomos especialmente castigado por la crisis, que enfrenta su sexto año sin apenas ingresos ni cobertura social, trabajadores por cuenta propia que ven cómo los ahorros procedentes de su trabajo se van acabando sin que las perspectivas mejoren", criticó. "Hablar de impulso al sector a la vez que se ignora o maltrata a los arquitectos es una contradicción significativa. ¿Acaso no formamos parte del sector tanto o más que los albañiles o los contratistas?", se preguntó.

Ante esta denuncia, el delegado territorial de Fomento, Manuel García, admitió la existencia de una deuda con el colectivo, si bien no supo concretar si se eleva a la suma apuntada por el colegio. En cualquier caso aludió a ciertas discrepancias en la interpretación de algunos de los conceptos en los conceptos y encargos a los que se vincula la deuda.

stats