La Cónsula La formación de los chefs del futuro en Málaga

Municipal La subida del agua, "culpa" del Gobierno

Málaga

Asi será el bono gratuito del Cercanías en Málaga

Personas esperan para sacar un ticket junto a los tornos del Cercanías.

Personas esperan para sacar un ticket junto a los tornos del Cercanías. / Javier Albiñana (Málaga)

Como era de esperar el bono gratuito para los servicios de Cercanías que entrará en vigor en septiembre y se extenderá hasta el mes de diciembre va a tener unos requisitos mínimos. Las cuestiones acerca de cómo se llevará a puerto esta medida estatal para tratar de paliar la crisis energética, además de la inflación va a tener dos principales requisitos que se detallaron la noche del lunes, después de que se anunciara la creación de un nuevo abono de transportes especial para dar cabida a este título gratuito entre los meses de septiembre y diciembre. 

Primero, para poder acceder a este bono, se requerirá el pago de una fianza de 10 euros –por lo que se apunta a que este título será de carácter personal e intransferible–. A esto se suma la necesidad de completar al menos 16 viajes en estos cuatro meses (es decir, al menos cuatro al mes) para que sea devuelta la fianza y, por lo tanto, los trayectos en cercanías sean completamente gratuitos. De esta manera, se evita que los viajes unitarios se acojan a esta medida. 

Desde Renfe, estiman que esta medida tendrá impacto en en 4.037.000 viajes de Cercanías de la provincia de Málaga, aunque esperan que "esta cifra aumente al término de la promoción". En la provincia se incluirán en estos servicios completamente gratuitos los abonos multiviajes (bien sean anuales en su parte proporcional o mensuales los cuatro meses que corresponden a la medida), además de las tarjetas de 10 viajes con las que cuenta la compañía. En Málaga el Cercanías cuenta con dos líneas, la C-1 que cubre el espacio entre la capital y Fuengirola y la C-2 que comprende el tramo entre Álora y Málaga. La primera de ellas es una de las que más usuarios por kilómetro tiene en la nación, de ahí que los cálculos de viajes afectados suban por encima de los 4 millones de viajes, aunque puntualizan que la cifra podría aumentar incluso por encima de este número. 

Además, también se incluyen en la gratuidad completa los viajes de Renfe media distancia convencional que unen Málaga y Sevilla, y Antequera y Algeciras (quedan excluidos de este bono los Avant al ser una conexión con la alta velocidad que sólo se vería bonificado en un 50%). Estos viajes, apuntan desde la empresa son menos numerosos, de ahí que no ofrezcan estimaciones de viajeros. 

Viajeros en el interior de un tren de Cercanías. Viajeros en el interior de un tren de Cercanías.

Viajeros en el interior de un tren de Cercanías. / Javier Albiñana (Málaga)

Entre los usuarios, esta medida ha tenido una muy acogida. Lo corrobora Marta Díaz, que usa el servicio a diario para acudir a su trabajo en la capital desde Benalmádena, "la gasolina cada día es más cara y noto que cada vez más gente viene a Málaga en tren, seguro que el abono gratis hace que otros se cambien también", a lo que añade que se debería apostar "más por el transporte público". 

En esto coincide con Paul, un turista alemán que viene con su familia y se alegra de que en España estén tomando medidas en este sentido, recordando que en Alemania han puesto en marcha un bono para viajar en tren por todo el país por nueve euros, "el tren es el transporte más ecológico", afirma. 

Jose es estudiante y vive en Fuengirola, esos cuatro meses, afirma, cambiará el coche por el tren para acudir a la facultad, "aunque sea algo más de tiempo, ahorro dinero, y eso que suelo ir con más personas en el coche compartiendo gasolina". Si le gusta la experiencia, "quizá sigo haciéndolo después de diciembre". 

El Bonotren de 10 viajes en Cercanías puede aumentar hasta los 25,05 euros en caso de que abarque las cinco zonas de Málaga, partiendo desde los 11,95 en caso de cubrir sólo 1 o 2 zonas. En cuanto al abono para poder con viajes mensuales ilimitados, los precios están entre los 47,85 euros y los 100,15. Los bonos trimestrales para estudiantes van de los 89,60 a os 210 euros, siempre según las zonas que comprenda el título de viajes. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios