Bronca política en el Ayuntamiento de Cártama tras las inundaciones por el desbordamiento del Guadalhorce
La oposición acusa al Consistorio de no haber activado antes el plan de emergencia mientras que el alcalde defiende que recibieron tarde el aviso del 112
El río Guadalhorce se desborda a su paso por la Estación de Cártama y 3.500 niños se quedaron sin clase

Cártama/Cártama vive momentos tensos en su Consistorio tras afrontar este pasado lunes las inundaciones por el desbordamiento del río Guadalhorce. El portavoz del PP, Pedro Pardo, ha criticado este miércoles "las mentiras" del alcalde del municipio "con el objetivo de tapar su negligente gestión" ante las lluvias que han afectado a la población.
Según el líder de la oposición, el regidor de Cártama ha incurrido en una "dejación de sus funciones" y ha pedido explicaciones de porque no activó el Plan Territorial de Emergencias Local hasta las 03:05 del martes, "cuando la crecida del Guadalhorce ya era una realidad y el nivel naranja se había sido alcanzado".
Jorge Gallardo, alcalde del municipio, se ha defendido de las acusaciones ante este periódico asegurando que esto era una situación "imprevisible" y que ellos no recibieron el aviso por parte del 112 hasta las 3.05. "Es el servicio de emergencias quién tiene que avisarnos de esas cosas porque son quienes tienen los datos. El Guadalhorce ha visto una crecida histórica que nunca habíamos visto, así que cuando se nos dio la alerta pusimos al municipio bajo el plan de emergencias de inmediato", ha declarado Gallardo.
Por otro lado, el regidor ha acusado a la oposición de "mandar balones fuera" y de "estar muy nerviosos por la situación que han vivido en Valencia con Mazón". "Que no nos culpen por algo que no ha tenido que ver con nosotros, demos gracias a que no ha habido víctimas mortales ni grandes daños como en noviembre", ha puntualizado el alcalde de Cártama.
De igual modo, el portavoz 'popular' ha insistido en que el lider socialista "primero debe dar explicaciones sobre esta mala gestión y, a continuación, pedir perdón a los vecinos por haber utilizado un suceso de este tipo para mentir y arremeter políticamente contra la Junta de Andalucía". "No se puede jugar con el bienestar y la preocupación de los vecinos para hacer política".
Para Pardo, "esta negligencia no sólo demuestra falta de liderazgo, sino una desidia a todas luces intolerable hacia la seguridad de los cartameños", ha concluido.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
Funeral

Gafas de cerca
Tacho Rufino
Teólogos a manojitos

El balcón
Ignacio Martínez
Tregua papal de Trump

Las dos orillas
José Joaquín León
Vaticanistas