Se buscan clientes 'éticos'

Economía

Triodos Bank, que se denomina a sí mismo el "banco ético europeo" porque solo invierte en proyectos que supongan un bien social, abre su primera oficina en la capital.

Mikel García-Prieto, director de Triodos en España, e Isabel Sánchez, directora de la red comercial, ayer.
Mikel García-Prieto, director de Triodos en España, e Isabel Sánchez, directora de la red comercial, ayer.
Ángel Recio Málaga

16 de junio 2016 - 01:00

Afirman que son el "banco ético europeo", que solo invierten en proyectos que, además de ser viables desde un punto de vista económico, supongan un beneficio para la sociedad, y están creciendo como la espuma, si bien sus números son aún muy bajos respecto a los grandes gigantes bancarios españoles. Se llama Triodos Bank y ayer inauguró su primera oficina física en Málaga para afianzar su relación con los 2.000 clientes que actualmente posee en esta provincia con una cartera de inversión de 12 millones de euros y buscar más.

En un contexto general marcado por la concentración bancaria, el cierre de oficinas, varios escándalos que han terminado en los tribunales y un sector que no suele tener buena imagen entre la ciudadanía, Triodos se desmarca defendiendo que "somos algo más que un banco, pues somos un compañero de viaje para hacer un mundo mejor", según explicó ayer el director general de Triodos Bank, Mikel García-Prieto. Para demostrarlo, pusieron sobre la mesa varios de los proyectos que están financiando en Málaga como una empresa de agricultura ecológica llamada Green Food Bio; una planta de energía solar fotovoltaica en Ronda a cargo de la firma Aurinko; una producto ya instalado en La Malagueta que, alimentado por energía solar, permite rescatar a bañistas que se puedan ahogar a través de una cuerda y un arnés de Patentes Cala Cerrada; la ONG Prodiversa; la productora de programas televisivos de divulgación cultural, científica o universitaria Cedecom; el colegio británico St. George; o hasta un hotel especializado en budismo. "Solo invertimos en proyectos que aporten un valor social añadido en el sector social, cultural y medioambiental como la agricultura ecológica, la construcción sostenible, la educación, o el apoyo a personas con discapacidad", remarcó el directivo, quien precisó que informan en su página web de todos los proyectos que financian para ser transparentes, que tienen una hipoteca en la que el tipo de interés baja en función de la eficiencia energética del inmueble hipotecado, o que a finales del año pasado crearon una aplicación móvil en la que aparecen los comercios financiados por esta entidad con vistas a hacer una comunidad.

No son un banco muy conocido, pese a que fue fundado en 1980 en Holanda y que tiene sucursales en Bélgica, Reino Unido, Alemania, Francia y España. En este país entraron en 2004 y, según García-Prieto, "nos ha ido razonablemente bien". De hecho, acumulan un tercio del total de los clientes de la entidad en Europa. En estos momentos, Triodos Bank tiene 600.000 clientes en Europa y mueve 13.000 millones de euros, mientras que en España posee 210.000 clientes y 1.800 millones de euros.

En Andalucía su presencia es aún escasa, pues cuentan con 18.000 clientes y una cartera de crédito de 130 millones de euros. La oficina de Málaga es la tercera que abren en esta comunidad autónoma y la vigésimoprimera en el conjunto nacional. "Llegar con una oficina a Málaga es especial. Nos lo pedían los clientes desde hace tiempo y vemos que Málaga tiene un montón de oportunidades", subrayó García-Prieto.

Destinan su dinero a inversiones sociables rentables, pero su cartera de clientes es aún muy reducida -Santander, por ejemplo, tiene 122 millones de clientes en todo el mundo-. García-Prieto apuntó que "hay mucha gente que no nos conoce y otros esperan a que abramos oficinas", aunque consideró que conseguir 210.000 clientes en doce años en España es satisfactorio. "Estamos haciendo 2.500 clientes nuevos cada mes, por encima de la media de crecimiento de la banca en España, abriendo oficinas y con nuevos productos, por lo que estamos en pleno desarrollo", indicó. El directivo explicó que crecen a un ritmo del 20% anual y que han tenido una rentabilidad entre el 4 y el 6% "antes, durante y después de la crisis", aunque no se atrevió a predecir cifras de clientes o recursos administrados para los próximos años "porque los tiempos futuros son inciertos".

stats