Denuncian 35 camas “cerradas” en el Hospital Regional de Málaga “por la falta de enfermeros”

Frente a la queja de Satse, el centro sanitario apunta que la “optimización” de sus recursos responde a “criterios clínicos, técnicos y organizativos”

Denuncian "una plaga de chinches o pulgas" en Cardiología del Hospital Regional de Málaga

Camas sin uso en la cuarta planta del Hospital Regional.
Camas sin uso en la cuarta planta del Hospital Regional. / M. H.

Málaga es la provincia andaluza con la peor ratio de camas de hospital por habitante en la sanidad pública. Un déficit que suele provocar tapones con esperas de varias horas en las Urgencias de pacientes pendientes de un hueco para ingresar en planta. Pese a esta carencia histórica, el Hospital Regional tiene 35 camas “cerradas”, según denuncia el Sindicato de Enfermería (Satse). La mayoría dejaron de utilizarse tras el último verano, periodo en el que merma la actividad programada por las vacaciones del personal. Satse asegura que la causa de que no se reabran es “la falta de enfermeros”.

Frente a la denuncia sindical, el hospital apunta que la “optimización” de sus recursos responde a “criterios clínicos, técnicos y organizativos”.

Satse da un pormenorizado detalle de dónde están situadas esas 35 camas “cerradas”; es decir, sin uso. Veintidós se ubican en un ala de la cuarta planta del pabellón A del hospital (el edificio principal), tres en la sexta también de esa torre y 10 en la séptima del Materno.

Una habitación vacía del hospital, en la cuarta planta.
Una habitación vacía del hospital, en la cuarta planta. / M. H.

En la cuarta planta, en un ala, había 32 camas. Allí se ubicada parte de Traumatología. Pero durante la pandemia ese área se reconvirtió para hacer sitio a los ingresados por Covid. Tras superarse la crisis sanitaria, quedó como una zona con camas para descargar distintas especialidades del hospital, según las necesidades de cada día. De hecho, en periodo de alta frecuentación, se abrió ante el incremento de ingresos. Pero de las 32 que había, en la actualidad solo están en uso 10. “Las que puede llevar un enfermero en un turno”, aclara el delegado de Satse, Juan Ignacio Anguita. Las otras 22 están “cerradas” (Recientemente, debido a la plaga de pulgas o chinches en Cardiología, se abrió para trasladar allí a los pacientes, pero también fueron con ellos los sanitarios de la planta de esta especialidad. Y tan pronto como estuvo operativa el área cardiológica tras su fumigación, esas camas de la cuarta planta volvieron a cerrarse).

También en el pabellón A del Regional hay otras tres camas sin uso. Están en la sexta planta, en Hematología. Las 10 restantes -que completan las 35 que según Satse no se abren por falta de personal de enfermería- se ubican en la séptima planta de Oncoginecología del Materno, hospital que forma parte del complejo hospitalario.

Tras enumerar estas camas sin uso por “falta de personal”, Anguita apuntó: “Si no contratan profesionales suficientes para que el Regional esté al 100%, ¿cómo van a abrir el Hospital Pascual?

Por su parte, ante la queja de Satse, el hospital explicó que “adapta de manera constante su plan de trabajo para responder eficazmente a las necesidades asistenciales de la población, priorizando siempre la seguridad, la eficiencia y la continuidad en la atención”. Según el centro sanitario, “esta planificación dinámica implica una evaluación permanente de los recursos disponibles, con el objetivo de garantizar que cada área funcional opere con los más altos estándares de calidad, ajustándose a las circunstancias de forma responsable”. Y concluyó: “La optimización de nuestros servicios responde a criterios clínicos, técnicos y organizativos y busca asegurar que cada paciente reciba la atención de calidad”.

stats