El capitán Rojas se jubila tras más de cuatro décadas en la Guardia Civil: "Del cuerpo se es toda la vida"

La Benemérita ha celebrado en la Comandancia de Málaga los 181 años de su fundación

El incendio en el nuevo cuartel de la Guardia Civil en el puerto de Málaga obliga a suspender su inauguración

José Antonio Rojas Vaca, capitán de la Guardia Civil que se jubila y pasa a la reserva
José Antonio Rojas Vaca, capitán de la Guardia Civil que se jubila y pasa a la reserva / M.H

Málaga/A las 9:30 de la mañana la corneta rompía el silencio en la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga y arrancaba el acto de conmemoración del 181 aniversario de la fundación del cuerpo, una actividad que ha estado marcada por la emoción, el recuerdo y el reconocimiento. Era, sobre todo, una ceremonia de familia, en la que los que siguen en activo tendían la mano a quienes se despiden del servicio. Entre ellos, el capitán José Antonio Rojas Vaca, quien tras más de cuatro décadas al servicio de la sociedad, pasaba oficialmente a la reserva.

“Han sido 42 años, dos meses y 15 días. Me metí con 21 años y, aunque no vengo de familia de guardias civiles, me enamoré de este cuerpo en cuanto lo conocí por dentro”, ha contado a este periódico el capitán poco después de pronunciar unas palabras en el acto que emocionaron a compañeros y autoridades. “Esto no es un trabajo. Es una forma de vida. Aunque me retire ya, guardia civil se es toda la vida. Si fuera por mí, seguiría a pie de cañón”, ha asegurado Rojas.

El capitán Rojas desfilando tras su discurso
El capitán Rojas desfilando tras su discurso / Javier Albiñana

Sus palabras en nombre de todos los compañeros condecorados no han sido vacías. Rojas Vaca ha manifestado sentir esa vocación que se ha forjado a lo largo de décadas de servicio, de destinos cambiantes, de noches de guardia y días difíciles. Uno de los más intensos, ha confesado, fue su etapa en el País Vasco: “Viví allí más de siete años, en plena época del plomo. Apenas salíamos del cuartel. Éramos un cuerpo que no estaba bien visto, y el miedo por nuestras familias era constante. Pero eso también nos unía más. Nos apoyábamos entre nosotros, con una hermandad que solo se forja en los momentos duros”.

Durante el acto, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, quiso recordar el origen del cuerpo leyendo el primer decreto fundacional de 1844: “La Guardia Civil es un cuerpo hecho para defender los intereses de los vecinos, un servicio honrado y bueno”. “Los malagueños y los españoles debemos estar orgullosos de este cuerpo, que el ministerio del Interior sigue reforzando tanto en medios humanos como mate-riales y técnicos", ha manifestado el subdelegado.

Esto el capitán Rojas lo conoce de primera mano y lo tiene marcado. “Este oficio está lleno de buenos momentos. Nuestra finalidad es ayudar a la gente. Es cierto que alguna vez toca poner una multa, pero eso es secundario. Lo esencial es estar al servicio de la ciudadanía”. También ha recordado que en el oficio hay momentos duros, "como aquellos en los que toca comunicar una mala noticia a familiares de personas fallecidas".

Javier Salas presidiendo el acto junto con el coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Málaga, Roberto Blanes
Javier Salas presidiendo el acto junto con el coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Málaga, Roberto Blanes / Javier Albiñana

Rojas Vaca ha querido dedicar un mensaje especial a los más jóvenes: “A los nuevos guardias civiles les pido que nos hagan sentirnos orgullosos, sirviendo bien a la sociedad. Aquí tienen mi mano y mi ayuda, porque esto se construye entre todos. Hemos sido un cuerpo benemérito, que ha evolucionado con el tiempo y se ha ido adaptando. Pero hay algo que no cambia: el espíritu de servicio”.

La ceremonia, presidida por el propio Salas y el coronel jefe de la Comandancia, Roberto Blanes González, transcurrió con solemnidad y familiaridad. Además, se entregaron condecoraciones por méritos militares a distintos agentes y se rindió homenaje a los que pasan a la reserva. Blanes quiso dedicar unas palabras sentidas a quienes dejan el servicio activo: “Os merecéis el descanso, pero estaréis en esta familia por y para siempre. Sois nuestros veteranos y ejemplo a seguir. Para los que seguimos en activo, es un honor continuar vuestro legado. Con esta ceremonia os trasladamos nuestro cariño. Sentid un fortísimo abrazo de todos los presentes”.

El capitán jubilado compartió esa idea de familia. “Vivir en el cuartel te lo convierte todo en una continuidad. Tus vecinos, tus amigos y tu entorno están allí y siempre estás en contacto con la vida del cuerpo. Es algo que nunca se desconecta. Por eso digo que guardia civil no se deja de serlo nunca”.

Desfile de la Guardia Civil para terminar la conmemoración de los 181 años del cuerpo
Desfile de la Guardia Civil para terminar la conmemoración de los 181 años del cuerpo / Javier Albiñana

Tras las intervenciones, se celebró un homenaje a los caídos en acto de servicio y el acto concluyó con el desfile de las distintas unidades de la Guardia Civil. Patrullas motorizadas, vehículos oficiales, perros y varias secciones mostraron la diversidad del cuerpo policial.

stats