Un grupo de clientes acusa a Unicaja de un supuesto "fraude hipotecario" en el Juzgado

R. L. Málaga

24 de septiembre 2014 - 01:00

Varios clientes de Unicaja, constituidos como grupo de consumidores, anunciaron ayer a través de un comunicado de prensa que han presentado recientemente una reclamación judicial para impugnar el método de cálculo utilizado en los préstamos hipotecarios por su "carácter abusivo". "La fórmula aritmética aplicada por Unicaja eleva indebidamente el importe de todas las cuotas mensuales, lo que supone un perjuicio promedio, a lo largo de la vida de un préstamo hipotecario, superior a los 2.000 euros. Esta práctica abusiva afecta a la generalidad de clientes que hayan suscrito préstamos hipotecarios con Unicaja, tengan o no cláusula suelo. Una cifra que podría superar las 100.000 personas", apuntan.

Este grupo, representado por el abogado Miguel Ángel Andrés, asegura que "el método de cálculo utilizado por Unicaja consiste en alterar unilateralmente la duración del año a los efectos del cobro de intereses. Se trata de una sutil práctica camuflada en la fórmula aritmética de los préstamos hipotecarios que supone a los consumidores afectados un sobrecoste total de aproximadamente 200 millones de euros".

En julio se constituyó el llamado Grupo de Afectados por las Hipotecas de Unicaja y, como punto de partida, afirman que han solicitado al Juzgado Mercantil de Málaga la práctica de diligencias preliminares. El letrado pide a los posibles afectados que presenten una demanda colectiva para tener más fuerza.

Fuentes de Unicaja, por su parte, aseguraron ayer que "no tienen constancia de la reclamación" y que no la valoran porque "no la conocen". No obstante, precisan que Unicaja tiene una oficina de servicio de atención al cliente para aclarar cualquier tipo de duda.

stats