El Colegio de Médicos de Málaga muestra su “preocupación” por las listas de espera y pide más inversión en recursos humanos

La entidad manifiesta su disposición a la Administración para buscar soluciones e insta a los ciudadanos a anular las citas cuando no vayan a acudir

Los médicos de Málaga vuelven a concentrarse contra una reforma del Gobierno que ven "un desprecio" a la profesión

Pedro Navarro.
Pedro Navarro. / M. H.

El presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Pedro Navarro, reconoció la “preocupación” del colectivo por las listas de espera, tras conocerse el último informe del SAS que recoge un empeoramiento a fecha de finales de diciembre respecto al anterior corte de junio de 2024. Además, pidió una mayor inversión en recursos humanos. “Estamos muy preocupados porque las medidas que se han puesto en funcionamiento parece que no tienen la efectividad que se esperaba en un principio”, comentó Navarro.

Apuntó que no son datos positivos porque todo lo que sea alargar los tiempos de espera para operaciones, consultas externas o pruebas diagnósticas, “genera ansiedad a la población y la calidad asistencial no es todo lo óptima que deseamos”.

Por ello, hizo un llamamiento a la Administración sanitaria a que siga buscando medidas para contener las listas de espera. Y más allá de la crítica, manifestó la disposición de la institución que preside para “intentar buscar soluciones”.

Navarro reclamó a la Consejería de Salud más inversión en recursos humanos y que se cubran las bajas y jubilaciones de los facultativos. Porque recordó que si esas plazas no se sustituyen, se puede enlentecer la asistencia y aumentar las listas de espera.

Pero también hizo un llamamiento a los ciudadanos para que anulen las citas cuando no vayan a acudir, tanto a centros de salud como a hospitales, a fin de que esa hora se le pueda asignar a otro paciente y el turno no se pierda.

stats