La compraventa de vivienda aumenta un 15% durante el primer trimestre
En los tres primeros meses del año se han vendido algo más de 5.000 inmuebles
El arranque del año en el sector inmobiliario ha sido sorprendente. Se preveía una caída de ventas por el aumento del IVA del 4 al 10% y por el final de la desgravación fiscal para nuevas adquisiciones, pero el resultado ha sido el contrario. En los tres primeros meses se han realizado en la provincia de Málaga un total de 5.035 compraventas de inmuebles, lo que ha supuesto un incremento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este organismo publicó ayer el volumen de compraventas correspondiente al mes de marzo y, en Málaga, se elevó a 894 operaciones. Ha sido un mes curioso porque su tendencia ha sido completamente opuesta a la de los dos meses anteriores. En este sentido, en marzo se hicieron menos ventas que en marzo del año pasado y se comercializaron más inmuebles usados que nuevos. El crecimiento experimentado en el primer trimestre se debe, por tanto, a que se dispararon las ventas en enero y febrero por encima de las dos mil unidades en cada mensualidad. Se da la circunstancia además que tanto en enero como en febrero se comercializaron más pisos nuevos que de segunda mano.
Es aún muy pronto para conocer cómo será el año. Los expertos reconocen que está habiendo un incremento de ventas, muchas de ellas impulsadas por extranjeros en la costa, pero aún queda mucho camino por recorrer para hablar de una auténtica reactivación del sector. De hecho, el visado de viviendas en el Colegio de Arquitectos sigue en mínimos históricos y eso implica que se verán pocas grúas de obras en los dos próximos años, por no decir casi ninguna, y que habrá poco empleo en la construcción, el sector que se ha visto perjudicado de forma más directa por la crisis.
Los datos del primer trimestre son mejores que los obtenidos en 2012 -cuando se tocó suelo-, pero más bajos que los de 2011 ó 2010 y algo menos de la mitad de los de 2007, cuando se realizaron 11.662 compraventas solo de enero a marzo. Nadie sabe qué pasará. Si se siguiera el mismo ritmo de ventas se podría acabar el año con unos 20.000 pisos vendidos, un volumen ligeramente superior al de 2011. Mientras tanto, en el primer trimestre se han comido 2.763 viviendas nuevas del stock, aunque aún quedan miles de inmuebles sin dueño.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella