El consejero de Salud no da fecha para la apertura del Hospital del Guadalhorce
Asegura que existirá "personal suficiente" en el centro "sin afectar a la asistencia"

El consejero de Salud, Aquilino Alonso, señaló ayer que "la Junta de Andalucía no va a perder ni un día desde que tengamos todo a disposición" para la apertura del Centro Hospitalario de Alta Resolución de Especialidades (Chare) del Valle del Guadalhorce, en Cártama. Sin embargo, no se ha atrevido a dar una fecha. "La idea es que, una vez que se finalice el vial de acceso y se nos den los permisos, se empiece la apertura, pero con el tema de las obras es imprevisible dar una fecha cierta, al menos hasta su adjudicación", manifestó, agregando, de todas formas, que "será lo primero que podamos y que permitan los plazos".
Tras la reciente firma por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la adenda al convenio del Chare para la ejecución, por parte de la Diputación, de las actuaciones relativas al vial de acceso y la disposición de electricidad, tras asumir las obligaciones contraídas por el Ayuntamiento de Cártama, Alonso indicó que "se cierra el círculo y esperamos que no surja ningún problema más". "La apertura tenga lugar lo más rápido posible", declaró antes de asistir a la entrega de los XVIII Premios Luis Portero de Periodismo en Málaga.
El consejero subrayó que el objetivo es que la apertura tenga lugar "lo más rápido posible". "Prefiero no dar una fecha, cuando se liciten las obras y se acaben y exista potencia eléctrica suficiente, abriremos", comentó.
Asimismo, precisó que se pretende "la prestación de la asistencia sanitaria y lo que se garantiza es que existirá el personal suficiente para ello en Cártama sin perjudicar la asistencia sanitaria en otros sitios". "Éste es nuestro compromiso con los ciudadanos y así lo haremos y cuando se abra comentaremos cómo lo hemos hecho, pero lo que está claro es que garantizaremos la asistencia sanitaria que se preste en Cártama y no quitaremos la de otros sitios, sino que sea adecuada en todos los hospitales de Málaga y su provincia, concluyó. Aquilino Alonso advierte de que la Junta "no va a dar ningún paso atrás" en la prescripción enfermera y señaló que si, tras analizar la norma estatal, "hay que tomar alguna medida, la tomaremos".
Subrayó también que "no va a dar ningún paso atrás" en la prescripción por parte de los enfermeros. De ahí que una vez que se publique en el BOE el Real Decreto aprobado por el Gobierno central, los servicios jurídicos de la Administración andaluza lo analizarán y "si hay que tomar alguna medida, la tomaremos".
El titular andaluz de Salud aladió además que "no tenemos que decir que apoyamos la prescripción enfermera porque ya lo hemos demostrado; vamos más allá de hacer declaraciones". "Nosotros pensamos seguir trabajando en esa línea", apuntó, haciendo hincapié en que el decreto andaluz "no nos ha generado ningún problema y no vamos a dar, por tanto, ningún paso atrás, sino que seguiremos con la prescripción enfermera".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella