La crisis reduce la contratación de los complementos funerarios
Las coronas de flores y las esquelas ya no son tan habituales en un entierro
La crisis económica también repercute en el negocio de las funerarias, que ven cómo los ciudadanos, tras el fallecimiento de un familiar, ahorran especialmente a la hora de contratar complementos a los servicios funerarios, como las coronas de flores o las esquelas. Así lo reconoció en vísperas del inicio del mes de noviembre, tradicionalmente dedicado a los difuntos, el delegado del Grupo Mémora en Andalucía, Fernando Pouso, quien precisó que esa tendencia se aprecia especialmente entre los ciudadanos que no tienen suscrito un seguro de decesos, una modalidad que sólo existe en España y que tiene contratado alrededor de un 90% de la población.
Los ciudadanos que no cuentan con seguro de decesos, explicó, "en vez de encargar dos o tres coronas de flores encargan una o ninguna, o no publican esquelas en prensa". El precio de una esquela puede rondar entre 69 y 11.000 euros, según los datos de la Unión de Consumidores de Andalucía (UCE-A), mientras que el de una corona de flores se mueve entre los 90 y los 120 euros. Junto a ese factor, Pouso citó la tasa de mortalidad como el otro elemento que influye en este negocio. A este respecto, el representante de Mémora señaló que en 2011 ese índice no se ha reducido "en tanta medida" como lo hizo entre 2009 y 2010, cuando "bajó sensiblemente".
Del mismo modo, el delegado de Mémora en Andalucía cirfó entre 2.000 y 2.500 euros el coste completo de los servicios funerarios en el caso de las personas que tengan suscrito un seguro de decesos, una horquilla que asciende hasta los 3.000 y 3.500 euros para los que no dispongan de ese seguro y, por tanto, tengan que costear un servicio particular. Son datos que coinciden con las cifras que maneja UCE-A, organización que señala que el coste mínimo de un entierro "sin ningún tipo de alarde", no baja de los 2.000 euros. El coste medio de un ataúd suele rondar en torno a los 1.800 euros, aunque depende de la calidad de sus materiales, su apariencia o su acabado, mientras que el coste de la incineración oscila entre 350 y 500 euros. Se trata de un precio que, según Pouso, es similar al del alquiler de un nicho por cinco años. El incremento registrado en las incineraciones frente a las inhumaciones ha sido especialmente notable en Málaga, donde representan un 75% de los entierros.
También te puede interesar
Lo último
CONTENIDO OFRECIDO POR AEDAS HOMES