La crisis sanitaria, social y económica provocada por el coronavirus ha sido una auténtica sorpresa. Nadie se podría imaginar hace apenas seis meses que iba a cambiar nuestra forma de vida de una manera tan radical.
El futuro a corto y medio plazo no será nada sencillo. El sector turístico está gravemente herido y el desempleo puede dispararse en los próximos meses. Se espera como agua de mayo una vacuna o un tratamiento muy eficaz contra el Covid-19 que despeje el horizonte, pero mientras tanto hay que confiar en superar este reto de forma acertada. Málaga Hoy se ha puesto en contacto con 100 personas de la sociedad malagueña, representantes de numerosos sectores, para pedirles una idea para conseguir remontar esta adversidad. Aquí están sus propuestas.
Manuel Azuaga, presidente de Unicaja Banco

Manuel Azuaga
Fortalecer las sinergias entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo de nuestra economía, apoyar la investigación y acompañar a pymes y autónomos
Javier González de Lara, presidende CEA y CEM

Javier González de Lara
Es fundamental que se facilite la actividad de las empresas mediante la agilización de trámites, garantías de liquidez y flexibilidad laboral
Luis Sánchez Manzano, vicepresidente de Sando

Luis Sánchez Manzano
Lo más interesante sería incrementar la inversión en obra pública y servicios para generar riqueza, empleo y servir de tractor de otros sectores
Miguel Sánchez, hotelero

Miguel Sánchez
Abriremos en verano esperando que se den las condiciones de seguridad suficientes y la necesaria reactivación de la economía nacional
Rafael Romero, director en Málaga de Abante

Rafael Romero
Planificar nuestras finanzas personales para estar mejor preparados en un entorno cada vez más volátil e incierto sin olvidar un fondo de emergencia
Pedro Cantalejo, arqueólogo y técnico de Cultura en el Ayuntamiento de Ardales

Pedro Cantalejo
Debemos pensar en la naturaleza como destino turístico ahora más que nunca. Conocer nuestra provincia es casi una obligación
Francisco Barrionuevo, presidente de Novaschool

Francisco Barrionuevo
Hay que mantener la confianza en la recuperación. Las familias y empresas deben mantener su consumo e inversión
Juan Manuel Rosillo, presidente de ACP

Juan Manuel Rosillo
La suspensión del IVA y del impuesto de transmisiones patrimoniales para la compra de una vivienda en un plazo de dos años
José Luque, director general y consejero de Fuerte Hoteles

José Luque
La lucha por la liquidez es fundamental porque hay muchos gastos fijos y cero ingresos en los hoteles. Hasta que no haya vacuna no se reactiva el sector
Ezequiel Navarro, CEO del grupo Premo

Ezequiel Navarro
Tenemos que ser capaces de convivir entre la salud y la economía y aprender de lo que ya están haciendo los demás, como es el caso de China
Rafael Martínez-Avial, CEO de Tiendanimal

Rafael Martínez-Avial
Fomentar la venta y el servicio on line con una experiencia de usuario excelente enganchada con los servicios de las tiendas físicas
Miguel Rodríguez, CEO de Grupo Myramar

Miguel Rodríguez
Utilizar la fotocatálisis porque es extremadamente efectiva en la reducción de la carga bacteriana del ambiente y es inocua para el ser humano
Fernando Hardasmal, vicepresidente ejecutivo de Dekra

Fernando Hardasmal
Se va a producir una aceleración de la digitalización que va a generar nuevas oportunidades. También habrá desglobalización
Carlos Bentabol, Marketing Manager de Ingenia

Carlos Bentabol
Ahora más que nunca lo que hay que hacer es aplicar el sentido común. Si todos lo hacemos, nos irá mejor
Blanca Hermana, directora de Fujitsu en Málaga

Blanca Hermana
Lo importante es intentar salir sólidos de esta crisis. Creo que se va a fortalecer el consumo local porque nos jugamos el bienestar de los vecinos
Juan Cobalea, presidente de la Fundación Málaga

Juan Cobalea
La ciencia y la tecnología son importantes pero lo más determinante es la estrategia. Crear un grupo de trabajo para diseñar la recuperación
Antonio Luque, presidente de Dcoop

Antonio Luque
Hay que fomentar la reactivación económica cuanto antes, donde el sector agroalimentario debe tener un factor clave para la alimentación
Patricio Baeza, consejero delegado Grupo Baeza

Patricio Baeza
Lo importante es poder trasladar la información a todos los clientes, aumentando los canales de comunicación y creando nuevas líneas
José María Losantos, Presidente del Consejo Regulador de los Vinos Málaga y Sierras de Málaga

José María Losantos
La salida debería ser responsable, segura pero también audaz en el riesgo. Solos iremos más rápido, pero juntos llegaremos más lejos
Miguel Herrera, gerente Rustic Experience Andalucía

Miguel Herrera
Deberíamos escuchar a los grandes empresarios, cuidar e invertir en medio ambiente y apostar por las energías renovables y medios de vida saludables
Miguel Angel Reguera, ganadero y agricultor

Miguel Ángel Reguera
Deberíamos salir de este pandemia con un mayor respeto social a la experiencia de aquellos que realizamos nuestro trabajo en el campo
Tomás Mayo, gerente restaurante Pedro Romero

Tomás Mayo
En estos momentos tocará bajar los gastos al máximo, realizar las compras al día y, en especial, apostar por el producto local o de Andalucía
María Villalón, cantante y presentadora

María Villalón
Creo que es el momento de ayudarnos los unos a los otros más que nunca, de apoyar lo nuestro y consumir lo que se hace en nuestra tierra
Antonio Palma, gerente GEOmarket

Antonio Palma
Las empresas tienen que apostar por la seguridad y transmitir confianza a la clientela. Toca apostar por el producto de aquí y las empresas locales
Catalina Castaño, gerente Icarben

Catalina Castaño
En estos momentos en los que nos encontramos lo que cuenta es la actitud que tengamos, el valor de continuar y no darlo por pedido
Miguel Conde, gerente Tío las Papas

Miguel Conde
La mejor manera de salir de la crisis es consumir productos de la zona, sería la ayuda más eficaz e inmediata que necesitan las empresas
Antonio Carlos Ortega, entrenador de balonmano

Antonio Carlos Ortega.
Hay que obedecer a rajatabla la distancia de seguridad, pero hay que ir quitándose el miedo a salir y hacerlo cada vez con más normalidad.
Sole López, jugadora de balonmano

Sole López.
Hay que valorar las cosas que son importantes, que hay muchas cosas que nos parecían imprescindibles y que, después de dos meses en casa, hemos visto que no.
Eduardo García, presidente del Unicaja

Eduardo García.
La receta es esperanza, espíritu de lucha, solidaridad y generosidad; tenemos que dar un paso adelante para que el después no sea insalvable.
Carlos Cabezas, jugador de baloncesto

Carlos Cabezas.
Debemos volcarnos a lo nuestro, sea con productos o viajar por España. Si tenemos cerradas las fronteras, ahora se puede conocer el país
Carolina Navarro, jugadora de pádel

Carolina Navarro.
Ayudaría muchísimo una reducción del IVA deportivo al 4%, que es una medida que vienen solicitando muchos clubes en las últimas semanas.
Borja Vivas, atleta

Borja Vivas.
Tendremos que arrimar todos un poquito para salir, hacer consumo nacional, dejar discusiones y tener un poco de más optimismo para reconstruir
Jesús Gámez, futbolista y empresario

Jesús Gámez.
Tenemos que cuidarnos los unos a los otros. Es el momento de apostar de otras fórmulas de convivencia y negocio y apoyar a lo local
Dani Pacheco, jugador del Málaga CF

Dani Pacheco.
Invertir en la sociedad y apostar muy fuerte por la sanidad pública que es la que nos ha sacado adelante. Solidaridad y comercio local, claves
Adriana Martín, capitana del Málaga CF Femenino

Adriana Martín.
Se debe invertir más en I+D y ayudar a la pequeña y mediana empresa. Impulsaría iniciativas públicas y animaría al comercio de proximidad
Antonio Banderas, actor y responsable del Teatro del Soho

Antonio Banderas, actor y responsable del Teatro del Soho.
Contribuiremos a crear una senda de crecimiento para salir de la crisis apostando por la confianza de nuestro público con un teatro seguro
Antonio Soler, escritor

Antonio Soler, escritor.
Dos virtudes de la ética de Spinoza: firmeza, entendida como voluntad de permanencia, y generosidad, o sea, el deseo racional de apoyar y unirse a los demás
Aurora Luque, poeta

Aurora Luque, poeta.
Hay que replantear el modelo económico único y cortoplacista del turismo y devolver la educación, la investigación y la cultura al centro del debate político
Lourdes Moreno, directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga

Lourdes Moreno, directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga.
En lo económico, colaboración. En lo social, capacidad de adaptación y prudencia. En lo cultural, un mecenazgo que apoye una transición tecnológica
María Elvira Roca Barea, escritora y profesora

María Elvira Roca Barea, escritora y profesora.
La solución pasa por convertir la reducción de la deuda soberana en una prioridad absoluta. Un Estado endeudado es un Estado enfeudado
Salvador Moreno Peralta, arquitecto

Salvador Moreno Peralta, arquitecto.
Málaga tiene que decidir si quiere seguir dando una espléndida versión de sí misma o convertirse en un Dubai de provincias, anodino y sucursal
José Luis Puche, artista

Jose Luis Puche, artista.
Sabemos que será difícil volver a tener lo que teníamos antes pero tenemos la oportunidad de establecer nuevos vínculos de relaciones inspiradoras
Victoria Abón, presidenta del Ateneo de Málaga

Victoria Abón, presidenta del Ateneo de Málaga.
El Gobierno debe apostar por las empresas para avalar su crecimiento y por la investigación científica, para fomentar el empleo y protegernos para el futuro
Fran Perea, actor

Fran Perea, actor.
Las administraciones públicas deberían apostar fuerte por la cultura, porque es esencial en la vida y en la formación del ser humano
Cristina Consuegra, gestora cultural y escritora

Cristina Consuegra, gestora cultural y escritora.
Todo pasa por impulsar medidas paliativas que ayuden al tejido cultural local. No parches, sino medidas estructurales que partan de lo ya logrado
Manuel Hernández Silva, director titular de la Orquesta Filarmónica de Málaga

Manuel Hernandez Silva, director titular de la Orquesta Filarmónica de Málaga.
La recuperación del bienestar y la confianza tras esta crisis pasa por una apuesta decidida por la excelencia, de una vez y para siempre
Federico Beltrán, presidente de Famadesa

Federico Beltrán
Afianzar el compromiso del mantenimiento del empleo para aportar estabilidad a las familias y que se comience a generar actividad económica
Manuel Villafaina, presidente de la Asociación de Empresarios de Playa

Manuel Villafaina
Somos conscientes de que este año va a haber pérdidas, pero no se puede parar la economía ni hundir a los proveedores
Sergio Garcia, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje de Andalucía

Sergio García
El turismo receptivo está muerto y hay alguna posibilidad en el emisor. Sería una buena idea dar bonos a los turistas como se hace en Italia
Gloria de la Torre, Directora general de Recursos Humanos de GC Europe

Gloria de la Torre
Es necesaria una alta dosis de optimismo y creatividad, reinventarse en el trabajo y reinventar negocios. Buscar emociones positivas
Enrique Nadales, director del IMFE

Enrique Nadales
Bajaría los impuestos, al menos el IVA, diversificaría la actividad productiva, crearía un polo industrial y formaría a programadores informáticos
Salvador Pérez, presidente de Málaga & Comercio

Salvador Pérez
Es importante que lleguen las ayudas que anuncia el Gobierno porque hay muchos problemas de liquidez y dar la información correcta
Carlos Pérez Lanzac, presidente de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía

Carlos Pérez Lanzac
Nuestro principal cliente son las familias por lo que haremos ofertas que estén enfocadas a ellas como niños gratis o alguna noche de regalo
Marcos Granda, cocinero del restaurante Skina

Marcos Granda
El establecimiento que logre generar más confianza al cliente con un protocolo bien definido va a ser el que se adapte más rápido
Belén Jurado, directora de Esesa

Belén Jurado
Debemos tener conciencia local y visión global. Potenciar la economía local a través del consumo para reforzar nuestro tejido productivo
Javier Ortiz, CEO y cofundador de Sextaplanta

Javier Ortiz
Los destinos turísticos podrían jugar un papel clave apoyando a la comercialización directa de sus empresas y productos turísticos
Francisco Cabrera, gerente de Management Activo

Francisco Cabrera
Lo fundamental es que aceptemos la nueva situación, adaptarnos a las necesidades de los clientes y priorizar dónde poner nuestros recursos
Juan Cruzado, presidente de Grupo Vértice

Juan Cruzado
Hay que aplicarse un tratamiento intensivo de resiliencia para ver oportunidades donde los demás ven una situación catastrófica
Pedro García, director de Standby

Pedro García
Hay que rebajar el peso de las Administraciones hasta el mínimo posible salvo en servicios esenciales y considerar a la empresa un bien de utilidad social
María Paz Hurtado, fundadora y presidenta de Hutesa

María Paz Hurtado
Test masivos, apuesta por la I+D para hacer vacunas, apoyo a los comercios locales, recuperar la confianza del turismo e internacionalización
Felipe Romera, director general del PTA

Felipe Romera
La digitalización de las empresas es ahora más que nunca uno de los mejores instrumentos para encarar el nuevo futuro que se aproxima
Rafael Pérez Peña, decano del Cuerpo Consular de Málaga

Rafael Pérez Peña
Sin empresas no hay estado del bienestar. Propongo ampliar los Ertes hasta la Semana Santa de 2021, sobre todo al sector hotelero, la restauración y las agencias de viaje.
Andrés Olivares, director de la Fundación Olivares

Andrés Olivares
Concienciarnos de que la vida que llevábamos no era la correcta. Debemos empezar a ser y dejar de vivir desde el tener
Joaquín Aurioles, economista y profesor de la UMA

Joaquín Aurioles
Incentivar la contratación de perceptores de renta mínima con subvención temporal del sueldo a percibir directamente por el trabajador
Julio Andrade, director de Cifal Málaga

Julio Andrade
La educación está evolucionando más rápido que en los últimos 10 años con las nuevas tecnologías como aliadas. Surgen oportunidades on line
Sergio Cuberos, presidente de la Cámara de Comercio y de Maskom

Sergio Cuberos
Hay que acometer en las empresas el proceso de digitalización y de comercio electrónico. La compañías van a tener que pensar mucho más en digital
Fernando Muñoz, secretario general CCOO Málaga

Fernando Muñoz
Debe haber pactos por el turismo, la construcción, la industria, la agricultura, el desarrollo rural y la movilidad provincial. Crear la marca Málaga Saludable:
Juan Peña, director de Garum Motor

Juan Peña
Un plan de incentivos al automóvil para que hubiera una flota de vehículos más segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente
Enrique Salvo, profesor de Biología Vegetal en la UMA

Enrique Salvo
Debemos aprender que las soluciones están en la Naturaleza. Empezar una transformación verde del modelo social y económico. Derrochar imaginación
María Francisca Peñarroya, consejera Grupo Peñarroya

María Francisca Peñarroya
No lamentarse y ser resilientes. Diseñar un nuevo modelo de negocio basado en nuevos clientes, nueva oferta y nuevos mercados
José Damián Ruiz Sinoga, catedrático de Geografía en la UMA

José Damián Ruiz Sinoga
Es imprescindible repensar el uso ciudadano de la capital mediante una estrategia en la que impere la gobernanza de la ciudadanía
Rafael Durbán, director División Sur de Avanza

Rafael Durbán
Hay que dejar los temas médicos a los médicos, los técnicos a los técnicos, y los demás debemos tener valentía, determinación y sentido común
Jesús Báez, portavoz de taxistas y escritor

Jesús Báez
Debe haber sectores públicos saneados y bien dotados. No se puede hacer negocio con la sanidad y hay que defender al pequeño autónomo
Francisca Cañete, directora de Equipo Sidi

Francisca Cañete
Tendríamos que reordenar nuestra escala de valores. Dar más importancia a la familia y la salud y entender que esos son nuestros puntales
Andrés Herrero, cofundador B BOU Hoteles

Andrés Herrera
Necesitamos gestores responsables que provoquen la unidad de todos los actores públicos y privados para tomar decisiones sensatas
Enrique Moriones, director de La Mayora

Enrique Moriones
La salida a esta crisis pasa por el apoyo a las pymes, la creación de condiciones excepcionales para ellas y por la apuesta de sectores innovadores
Iñaki Hormaza, investigador de La Mayora

Iñaki Hormaza
Es necesaria una mayor diversificación y sostenibilidad de los sistemas productivos que conlleven proximidadad y la apuesta por la I+D+I
Luis Efrén Fernández, conservador y arqueólogo de la Cueva de Nerja

Luis Efrén Fernández
Para salir de esta crisis es necesaria la implicación de todos los términos sociales. Debe ser un esfuerzo colectivo y solidario.
Rafael Yus, presidente de Gena-Ecologistas en Acción

Rafael Yus
La cualificación versus la masificación debe regir en el sector turístico, incluida la construcción o los espectáculos. Mejorará el medio ambiente
Francisco Montoro, director de Velevisa

Francisco montoro
Cabe esperar que la madurez histórica, la imaginación y la responsabilidad colectiva minimicen las consecuencias
Javier Braun, presidente de la Asociación Española de Tropicales

Javier Braun
Hay que crear cursos de capacitación agrícola para jóvenes, bolsas de trabajo nacional para las campañas y garantizar precios al agricultor
Manuel Rincón, fundador de Clínicas Rincón

Manuel Rincón
Es fundamental la unión entre gobiernos, partidos, colectivos y ciudadanos. Hay que hacer equipo y buscar un equilibrio entre la salud y la economía
Enrique Colilles, gerente de Trops

Enrique Colilles
Los beneficios no distribuidos, los que se quedan en forma de reservas en la empresa, no deberían pagar impuesto de sociedades
Pablo Blanes, fundador de Freepik

Pablo Blanes
Hay que virtualizar toda la gestión. Para que los encuentros virtuales sean más reales es interesante probar tecnología que crea hologramas
Jesús Burgos, gerente del hospital Chip

Jesús Burgos
Nuestro sector se va a tener que reinventar. Los procesos de hospitalización y preoperatorio se van a ralentizar y a encarecer por el coronavirus
Angel Acha, CEO de Añoreta Golf

Angel Acha
Hay que presentar una oferta saludable, fomentando el consumo local y abriendo fronteras sobre todo, para la entrada del turismo
Tomás Azorín, director comercial, de logística y de relaciones institucionales de HeidelbergCement Hispania

Tomás Azorín
Hay que promover el papel de la construcción como motor de la economía con la aprobación urgente de un plan de infraestructuras sostenible
Manuela Aranega, gerente de Acción MK

Manuela Aranega
En situaciones adversas es cuando surgen las mejores oportunidades y se agudiza el ingenio. Hay que estudiar bien a los clientes para mantenerlos contentos
Leandro Martínez, directivo de Bidafarma

Leandro Martínez
Trabajo, trabajo y trabajo. Se consigue con una Administración que lo facilite estableciendo los cauces para que las empresas creen empleo
Ricardo Bocanegra, abogado especializado en Extranjería

Ricardo Bocanegra
Habría que buscar fórmulas para dejar entrar a los extranjeros que acrediten que tienen una vivienda en España y en la frontera que están sanos
Luis Callejón, presidente Asociación de hoteleros de la Costa del Sol

Luis Callejón
Una vacuna y la adaptación tecnológica de las empresas es la única forma que veo para que podamos salir de la situación actual de crisis
José Ramón Sánchez, profesor de Finanzas de la UMA

José Ramón Sánchez
Debemos ser más creativos en la búsqueda de un mix de estímulos fiscales para proteger nuestro tejido productivo
Fernando Al-Farkh, director del hotel 5 estrellas Gran Lujo Los Monteros

Fernando Al-Farkh
Establecer a nivel de todos los sectores y de forma unitaria el objetivo de proteger en el exterior la imagen de España con campañas de promoción
Miguel Gómez Molina, propietario joyería Gómez & Molina en Puerto Banús

Miguel Gómez Molina
Llegar a alianzas estratégicas con los proveedores para reaccionar más rápido y de manera inteligente a las necesidades de clientes
Dani García, cocinero y empresario

Dani García
Que todo el mundo se pueda hacer test y tenga una ficha con la cual, si están limpios, puedan circular tranquilamente empleados y clientes
Ricardo Arranz, Federación de urbanizadores y turismo residencial andaluza

Ricardo Arranz
Mentalmente deberíamos de posicionarnos en el positivismo para generar una sensación de inicio profesional del turismo en general en España
Giuseppe Russo, Presidente de la Asociación de empresarios de Puerto Banús

Giuseppe Russo
Escaparates virtuales con el e-comerce por todo el mundo desde Puerto Banús para acceder por una plataforma tecnológica a las grandes marcas
Carlos Díez de la Lastra, Director Les Roches Marbella

Carlos Díez de la Lastra
Trabajar con los medios aprovechando los famosos y la gente conocida que se va a reincorporar rápido a la vida de Marbella para trasladar confianza
Carola Herrero, presidenta de la Asociación de Comerciantes y Profesionales del Casco Antiguo de Marbella (Acoprocamar)

Carola Herrero
Todos los esfuerzos se tienen que invertir en la ciudad. Comprar, consumir y ser solidarios porque va a ser un elemento esencial en esta recuperación.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios