Los 16.700 docentes de la pública pasan la Navidad sin cobrar la nómina
Educación no dio hasta ayer la orden para ingresar el salario de diciembre y la extra del Estado, que suele abonarse el día 22


Desde que la Junta de Andalucía tiene transferidas las competencias educativas nunca antes los docentes de la enseñanza pública habían cobrado la nómina y la paga extraordinaria después de Navidad. Hasta ahora. Los 16.700 profesores malagueños -al igual que en el resto de Andalucía- pasaron el primer tramo de sus vacaciones navideñas pendiente del abono de sus sueldos, que no llegaron hasta ayer. Eso sí, en Málaga tan sólo pudieron cobrar los clientes de Unicaja. Los de otras entidades bancarias tendrán que esperar hasta el lunes. El retraso desató el malestar entre el colectivo y provocó las críticas de los sindicatos.
"Por primera vez en la historia la Consejería de Educación no paga a sus empleados antes del 24 de diciembre, algo no ha ocurrido con el resto de funcionarios", criticó ayer Félix Martín, secretario general de Enseñanza de CCOO Málaga. Martín destacó que el resto de las consejerías sí que han cobrado sus funcionarios antes de Nochebuena, como es habitual. También apuntó que el personal de administración y servicios (PAS) de los centros educativos sí recibieron su nómina en el plazo establecido.
"Ha habido discriminación con respecto a los demás funcionarios de Andalucía y del resto España, es lamentable que el Gobierno andaluz no sea capaz de abonar las nóminas a los trabajadores, eso demuestra su inutilidad", incidió el secretario general de Enseñanza de CCOO Málaga. También subrayó que, a su juicio, esto demuestra "la despreocupación es total" que se tiene con este colectivo que continúa con la parte autonómica de la paga extra recortada. "A nosotros se nos mantiene la paga recortada, no vamos a cobrar lo mismo que un profesor de Madrid", criticó Martín.
Ayer, 26 de diciembre a última hora de la mañana, se ingresó en Unicaja el dinero correspondiente a estas nóminas por parte de la Junta de Andalucía. Sin embargo, ante la imposibilidad de hacerse transacciones bancarias hasta el lunes, solo pudieron cobrar los clientes de dicha entidad. "Esto es una vuelta de tuerca más al profesorado", agregó.
Los docentes de la enseñanza pública recuperarán en 2015 el recorte en la paga extra que la Administración regional les aplicó desde 2012. En cuanto a la concertada, el acuerdo alcanzado en la Mesa Sectorial tras varios días de negociaciones permitirá al profesorado de los centros privados que tienen suscrito concierto educativo con la Junta percibir ya en 2015 la recuperación de la remuneración salarial, que venían recibiendo antes de 2012 y, que se vio afectada por la Ley de Medidas de Ajuste y Racionalización del sector público.
También te puede interesar
Lo último