Novedades 'Málaga Hoy' estrena canal en WhatsApp, síguenos

Málaga

El nivel educativo y social influye en que uno de cada tres adultos sea obeso

  • Un estudio alerta de que la tasa de obesidad en Andalucía está once puntos por encima que la del resto del país

La tasa de obesidad en Andalucía es once puntos mayor que en el resto de España y más de un tercio de los adultos en la región son obesos. Son los datos que arroja un estudio reciente, cuyo investigador principal es el Sergio Valdés, endocrinólogo del Hospital Doctor Gálvez y médico adjunto en el Hospital Regional de Málaga.

En este estudio, se han analizado también otros factores de riesgo cardiovascular, como la prevalencia de diabetes, hipertensión o el exceso de colesterol. Todos eellos se presentan con más asiduidad en el caso de los andaluces analizados que en el resto de los españoles. Así, en el caso de la obesidad, un 37% de los habitantes de la región la sufre. Además, la prevalencia de diabetes es casi cuatro puntos mayor que la española (16,3%), y la tasa de hipertensión (43,9%) cuatro puntos superior.

El dato de la obesidad es el más preocupante, según rel doctor Valdés, ya que representa "el más decisivo" para explicar la mayor mortalidad por causas cardiovasculares en Andalucía que en el resto de España. Unos resultados que tienen "implicaciones especiales en la salud pública", como suscribe el estudio, que argumenta que el potencial socio económico de una zona está estrechamente relacionado con sus cifras de obesidad.

Así, el Producto Interior Bruto (PIB) de la región es el segundo más bajo de España, la tasa de paro es la más alta y el dinero invertido por habitante en sanidad es escaso en comparación con otras comunidades. La investigación también cita como una explicación plausible las diferencias en el nivel educacional entre ellas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios