Empiezan los trabajos del segundo tramo del Metro de Málaga al Civil

Quedan, al menos, tres años de obras que tendrán afecciones al tráfico de Eugenio Gross desde finales de este año

Un tren de Ouigo parado, el origen de la incidencia que tuvo más de 14 horas un AVE a Málaga en La Sagra

Comienzan las obras del segundo tramo del Metro de Málaga al Civil
Comienzan las obras del segundo tramo del Metro de Málaga al Civil / Javier Albiñana

Empiezan, oficialmente, las obras del segundo tramo del metro al hospital Civil de Málaga. Con esto, el 72% de la obra para prolongar la línea 2 están en carga, a lo que hay que sumar que la tercera fase ya ha salido a concurso. Este tramo incidirá directamente en Eugenio Gross, donde se prevén fuertes afecciones al tráfico. Juanma Moreno, presidente de la Junta, ha recordado a los vecinos que "a pesar del malestar es infinitamente mucho mejor los beneficios que van a tener".

El presupuesto será de 46 millones de euros y el plazo de ejecución es de 36 meses (3 años). Si se suman los contratos complementarios de asistencia técnica a la dirección de obras y del control de calidad, que también están adjudicado, el montante se eleva a los 48,36 millones de euros

Este segundo tramo consta de 653 metros de longitud, totalmente soterrado, e incluye la construcción de la estación La Trinidad. La entrada a la misma estará en avenida Purísima. Su recorrido conecta el final del primer tramo (Guadalmedina-Hilera) con la calle Santa Elena y Eugenio Gross. El primer tramo, según ha indicado Manuel Borrego, director de Infraestructuras de la Junta, está a un 50%, con las pantallas casi culminadas, al estar a un 90%.

La obra en el tramo dos, la que hoy se incia, lo hará de forma inicial, con los primeros replanteos, catas y auscultaciones. Será a final de año cuando empiece a trabajar la gran maquinaria y suponga los cortes al tráfico en Eugenio Gross, que se prolongarán durante, al menos dos años, con distintas afecciones.

Autoridades supervisan el trabajo de una excavadora en el Metro de Málaga.
Autoridades supervisan el trabajo de una excavadora en el Metro de Málaga. / Javier Albiñana

Moreno ha subrayado la importancia del Metro "el modo de transporte más sostenible" en una atención a medios sin preguntas. Ha estimado entre 3,5 y 4 millones de usuarios los que se sumarán cuando esté en funcionamiento el tramo completo, para lo que no han puesto fecha. Aunque, ha dicho, una vez esté en abierto el tercer hospital "la afluencia será mayor". No ha puesto fecha para el funcionamiento de ninguna de las dos infraestructuras, aunque sí ha precisado que el Metro llegará antes. En total, una vez esté este tramo abierto, la expectativa

El sistema constructivo, como el resto del trazado subterráneo del metro malagueño, es el cut & cover, que consiste en la ejecución de las pantallas que delimitan longitudinalmente el recinto de túnel y estaciones para, posteriormente, reponer la superficie con la losa de cubierta, y avanzar en la excavación entre pantallas y colocación de losas intermedias.

En este sentido, Moreno ha recordado que el proyecto estaba parado porque los vecinos se oponían al modelo de la anterior Junta, un tranvía. "Me comprometí a que sería subterráneo", ha señalado, lo que ocupó tiempo en volver a redactar los proyectos.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha incidido en que el inicio de las obras significan "que es un Gobienro que promete y cumple" y que la presencia de las autoridades este jueves "es el augurio de que se terminará la línea". Ha señalado que el Ayuntamiento "colaboramos en todo para que las obras se resuelvan", con el importante trabajo desde movilidad en el entorno de Martínez Maldonado y Eugenio Gross.

stats