Pone en circulación 20 millones de euros para la financiación de empresas y autónomos de Málaga capital

El acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento, Garántia y la CEM podrá beneficiar a entre 800 y mil entidades

Imagen de la rueda de prensa telemática en la que se ha dado a conocer el acuerdo de financiación.
Imagen de la rueda de prensa telemática en la que se ha dado a conocer el acuerdo de financiación.

Málaga/El acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento de Málaga, la entidad Garántia y la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) va a permitir poner en circulación unos 20 millones de euros mediante avales bancarios destinados a financiar y aligerar la presión que la crisis sanitaria está generando sobre miles de empresas y autónomos de la capital de la Costa del Sol.

De acuerdo con las previsiones dadas a conocer este miércoles por el alcalde, Francisco de la Torre, y el presidente de Garántia, además de máximo responsable de la CEM, Javier González de Lara, podrán acogerse a este plan entre 800 y un millar de entidades, con una aportación media de 25.000 euros.

Conforme al documento, que tendrá vigencia de dos años, el Ayuntamiento aportará un máximo de 500.000 euros al Fondo de Provisiones Técnicas de Garántia con el objeto de avalar la financiación a pymes, autónomos y mutualistas malagueños pertenecientes a sectores especialmente afectados por la pandemia como son el de la hostelería, turismo y comercio, las industrias culturales, el de la educación y el de la sanidad o la salud.

"Va a ser un mecanismo ágil que dará oxígeno para aguantar esta crisis", ha afirmado el regidor, quien ha subrayado la necesidad de que durante los próximos meses, hasta alcanzar la situación de normalidad, "el tejido empresarial sobreviva".

Por su parte, el presidente de los empresarios malagueños ha puesto de relieve "el contexto hostil" en el que se encuentran las empresas. "En este contexto tan duro es importante garantizar la solvencia de las empresas y para eso, la financiación es esencial, porque nos puede permitir enfocar el problema para gestionar la crisis económica e integrar los nuevos modelos de negocio", ha destacado.

Las operaciones que podrán solicitar los empresarios y autónomos malagueños serán tanto de liquidez como operaciones de inversión, ha señalado González de Lara. Las de liquidez tendrán un plazo de hasta cinco años con uno de carencia y un importe máximo de 100.000 euros, con un coste real, una vez aplicada la subvención de la Junta de Andalucía entre el 1,1%-1,4% T.A.E.

Si se trata de necesidades financieras para inversión con destino a adquisición inmuebles productivo u otros activos tendrán un plazo de hasta quince años y un importe máximo de 500.000 euros, su coste se establecerá en función de la tipología de operación. Las operaciones se pueden solicitar desde este miércoles, en las entidades financieras habituales, en la Confederación de Empresarios de Málaga y las oficinas de Garántia SGR.

Durante la rueda de prensa telemática, González de Lara ha valorado el acuerdo alcanzado con el Gobierno central para prorrogar los Ertes hasta finales del mes de mayo. "Todo lo que sea un acuerdo es una magnífica noticia", ha afirmado, incidiendo en la importancia de mantener el tejido empresarial. "Somos los sanitarios de la economía y tenemos que ayuda a una sociedad muy dañada", ha añadido.

De otro lado, en relación con las restricciones ya aplicadas en el conjunto de la provincia y la posibilidad de que se puede avalar un adelanto del toque de queda a las 20:00, el dirigente empresarial ha señalado que toda restricción "es dolorosa, ya que condiciona la actividad de las empresas", si bien ha dicho comprender las medidas que se están planteando. Sí ha sido claro al exigir "seguridad jurídica y certeza", demandando que acciones de esta naturaleza sean para el conjunto del país.

stats