El fiscal pide nueve meses de prisión a Barrientos por injurias a un ex concejal

El ex alcalde acusó al edil del GIL José Gerez, luego expulsado del Partido Popular, de "meter la mano en la caja"

Antonio Barrientos.
Antonio Barrientos.

La Fiscalía reclamó ayer nueve meses de cárcel y una indemnización por daños morales de 6.000 euros para el ex alcalde de Estepona, Antonio Barrientos, por un presunto delito de calumnias porque en 2004 dijo públicamente en una entrevista radiofónica y en una rueda de prensa que el ex concejal del GIL José Gerez había "metido la mano en la caja".

Barrientos afirmó ante el tribunal del Juzgado de lo Penal número 8 de Málaga que aquellas afirmaciones fueron "una crítica política y una denuncia pública" porque el Tribunal de Cuentas durante la fiscalización de la contabilidad de Estepona advirtió que una sociedad municipal había emitido un cheque por valor de 10 millones de pesetas del que no se tenía referencia en las cuentas municipales.

Barrientos, principal imputado del caso Astapa contra la corrupción política y urbanística en Estepona, trató de justificar el fondo de aquellas críticas públicas a Gerez porque con posterioridad el Tribunal de Cuentas ha condenado al ex concejal del GIL en un procedimiento por alcance contable a devolver seis millones de pesetas de aquel cheque. También argumentó que el interventor municipal en aquellas fechas no tenía constancia del rumbo del cheque.

Gerez, que posteriormente se pasó al Partido Popular del que fue expulsado tras escribir un artículo altamente machista sobre la presencia de las mujeres en las listas electorales, explicó que los comentarios realizados por Antonio Barrientos le ocasionaron graves perjuicios personales y profesionales.

El talón fue ingresado en una cuenta de anticipos de caja fija, una especie de cajón, fuera del control de los funcionarios de habilitación nacional, en el que únicamente se podían ingresar hasta tres millones de pesetas para atender gastos. El ex tesorero municipal, Félix Domínguez, que declaró como testigo, aseguró ayer que se revisaron todas las cuentas municipales para tratar de descubrir el paradero de este cheque, que no figuraba en ninguna cuenta del Ayuntamiento, sino en esta última. No obstante, afirmó que el destino de los fondos pudieron ser después justificados.

stats