El manto de flores de este año recordará el origen dominico de las Penas

La hermandad se fundó hace 75 años en el convento de las Catalinas, muy cerca de su actual sede en Pozos Dulces · El diseño se completa con unas guirnaldas que simulan bordados

El manto de flores de este año recordará el origen dominico de las Penas
El manto de flores de este año recordará el origen dominico de las Penas
David Azuaga · J. A. N. / Málaga

11 de marzo 2010 - 01:00

El misterio que envuelve el diseño del manto de flores de la Virgen de las Penas ha sido revelado. Este año la pieza rememorará el origen de la hermandad, que celebra su 75 aniversario. Así, el dibujo lleva como motivo central una cruz dominica. Según aseguró a este periódico el hermano mayor de esta corporación del Martes Santo, Francisco Calderón, se debe a que el lugar fundacional de la cofradía es el convento de las Catalinas, ubicado en la calle Andrés Pérez, muy cerca de su actual sede en Pozos Dulces.

Un estudio del director de la revista La saeta y a la par hermano de la cofradía, Andrés Camino, y de María Encarnación Cabello, situaba el origen de las Penas en este templo, ya que así lo reveló una noticia del periódico La Unión Mercantil en su edición del 9 de julio de 1935. En la información se menciona que se había celebrado una reunión de hermanos en los salones de la Agrupación de Cofradías para nombrar a una nueva junta de gobierno. También se plasmó lo siguiente: "Hermandad del Santísimo Cristo de las Penas y María Santísima de las Penas, que se veneran en la iglesia del Convento de las Catalinas". Ésta es la clave del manto.

La afirmación puede ser cierta debido a que la iglesia de San José estuvo cerrada desde 1931 hasta bien entrado 1935, como se cita en la web de la hermandad (www.cofradiadelaspenas.org).

El manto llevará como flor predominante el clavel blanco en distintos tonos. Completan el diseño diversos detalles que lo adornan. Tendrá molduras de claveles y llevará unas guirnaldas de flores variadas en tonos pasteles colocados abajo en forma de lazadas. Calderón puntualizó que la Virgen de las Penas llevará el manto "como siempre" recorriendo su espalda hasta desembocar en el los varales.

Los trabajos para ejecutar el manto serán realizados por jardineros municipales y se iniciarán, según precisó el hermano mayor, el Domingo de Ramos para finalizar el Lunes Santo. El Martes Santo por la mañana se desarrollará la tradicional ofrenda floral a la Virgen de las Penas por parte del Ayuntamiento de Málaga.

stats