Dos hermanos de Málaga hacen una campaña para concienciar de la necesidad de las donaciones de sangre en redes sociales
El padre de Ainhoa y Yerai Campos lleva ingresado en el Clínico desde hace un mes, donde le están tratando la leucemia
Campaña de donación de sangre viral de dos hermanos de Málaga
Ainhoa y Yerai Campos se toparon, prácticamente de un día a otro, con que su padre fue diagnosticado con leucemia mieloide, cáncer de sangre, como explican ambos. Una enfermedad donde las donaciones de sangre tienen un papel fundamental, pues quienes la padecen suele necesitarla. Ainhoa cuenta que durante sus estancias en el Hospital Clínico, donde lleva cerca de un mes, su hermano y ella se han topado con la necesidad e importancia de la donación de sangre, y como hace falta más donantes, sobre todo en verano. De ahí que decidieran hacer el vídeo que ha compartido en sus perfiles en las redes sociales de Instagram y Tiktok, animando a que la población lo haga: "No nos quisimos quedar de brazos cruzados, no solo por mi padre, sino por el resto de enfermos que lo necesitan".
"Fue de repente, nos lo encontramos de sopetón", Ainhoa explica que su padre ha sido siempre un hombre sano, sin dolencias. Y de un día a otro comenzó a encontrarse mal y se le empezaron a hinchar ojos y pies. Lo llevaron a urgencias del Hospital Clínico, donde le realizaron pruebas, entre ellas la de la médula ósea, hasta que le dieron el diagnóstico, leucemia mieloide. "Ha sido un proceso muy duro", apunta la joven. Su padre comenzó con la quimio, y ha seguido el protocolo habitual, además en su caso necesita transfusiones cada pocos días. Durante la estancia del padre, escucharon que hacían falta donantes de cara al verano, y entonces hicieron la campaña en redes sociales.
"El vídeo lo hicimos mayormente porque los jóvenes no estamos informados de la importancia de las donaciones, no solo de sangre, también de médulas o claquetas". Como subraya, no querían quedarse de brazos cruzados, no solo por su caso particular, sino por el de resto de enfermos que necesiten transfusiones. Y parece que los resultados de su campaña están siendo positivos. Tras compartir la gravación, cuando la unidad móvil del Centro de Transfusión, Tejidos y Células fue a Mijas Costa, donde reside la joven, uno de los encargados le anunció que habían tenido una de las jornadas de mayores donaciones.
Además de la transfusión de sangre, el padre de Ainhoa y Yerai necesitará donantes de médula. La joven explica que el proceso para inscribirse es sencillo. En primer lugar, se hace una prueba de sangre y se inscribe a la persona en un listado, y en el momento en el que es compatible con alguien, se llama al que sería su donante. "Es un gesto simple que puede ayudar", destacan Ainhoa. El proceso de la donación de médula ósea no supone una intervención quirúrgica, se extrae, mediante jeringuilla, una pequeña cantidad de sangre medular.
La joven hace hincapié en el desconocimiento que existe en torno a las donaciones, y lo importante que son. "No sabemos nada. Yo la primera, estoy informándome ahora de todo porque lo necesito", explica Ainhoa.
"El trato en el hospital ha sido ejemplar", ha destacado la joven. Su padre lleva ya un mes ingresado en el Hospital Clínico, donde está siendo muy bien tratado", ha indicado la joven. Así como la atención de los profesionales sanitarios que están pendiente de su padre, cuentan con musicoterapia y asistencia psicológica, aspectos que la joven agradece. "Y él es solo uno", remarca.
Donaciones en Málaga
El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga cuenta con un calendario con los lugares y horarios donde realizar donaciones en la provincia que puede consultarse a través de su página web. El Centro de Transfusiones situado en el Hospital Civil abre de lunes a viernes, de 9 a 14 horas. En el resto de puntos, acude una unidad móvil para ello.
También te puede interesar
Lo último