Un hongo reduce la recolección de la uva

La vendimia supone en Mollina unos 1.500 jornales para los trabajadores de la zona

Efe / Málaga

29 de agosto 2011 - 01:00

La vendimia en Mollina, donde se produce la mayor parte de vinos con denominación de origen Málaga y Sierras de Málaga, descenderá su recolección por las incidencias provocadas por un hongo, aunque se asegura una gran calidad en la uva. Según informó a Efe el vicepresidente de la cooperativa Virgen de la Oliva de Mollina, Eugenio Sevillano, el hongo vino provocado por un invierno con muchas lluvias, aunque no afectará a la calidad de la uva y de los vinos pues, "vamos a tener unos caldos de excelente calidad".

La vendimia en Mollina comenzó el pasado día 18 de agosto y se extenderá hasta mediados del mes de septiembre, siendo las previsiones de producción de cerca de 3.000.000 de kilos de uva, de varias variedades. La vendimia comenzó con las uvas de la variedad moscatel morisco, de la que sale el vino Montespejo, para posteriormente pasar a las variedades tintas Chicac y Merlot y cerrar con la uva Pedro Ximénez.

La vendimia en Mollina supone unos 1.500 jornales para trabajadores de la zona, a lo que hay que añadir, según Sevillano, los empleos del posterior proceso de elaboración del vino. En la actualidad, el Grupo Hojiblanca tiene una importante participación en la marca Tierras de Mollina y se encarga de la comercialización de los vinos en un proceso de expansión y fortalecimiento internacional de la marca.

stats