Los impagos provocan la anulación de 1.349 matrículas en la UMA

El plazo para satisfacer las tasas académicas se amplió hasta principios de junio para quienes habían pedido beca

Estudiantes repasando en la Biblioteca General de la Universidad de Málaga.
Estudiantes repasando en la Biblioteca General de la Universidad de Málaga.

La matrícula de 1.349 alumnos de la Universidad de Málaga (UMA) ha sido anulada por impago. Ninguno de esos estudiantes figuran en este momento en las actas que dan derecho a presentarse a los exámenes de junio. Esta situación se produce a pesar de que la UMA ha ampliado el periodo para afrontar las tasas académicas casi tres meses. Habitualmente quienes solicitaban sin éxito las ayudas del Ministerio de Educación tenían que satisfacer la matrícula antes del mes de marzo. Este curso, sin embargo, la institución ha optado por no cerrar el plazo hasta principios de junio, entre otros motivos porque las resoluciones del departamento que dirige el ministro José Ignacio Wert también se han retrasado.

La anulación de las matrícula no sólo es un drama personal para cada uno de estos estudiantes. También es un problema añadido para la institución académica que, a consecuencia de ello, deja de ingresar algo más de 1 millón de euros, además de las transferencias de capital de la Junta de Andalucía que pueda dejar de percibir porque la financiación universitaria está condicionada en gran medida al número de alumnos.

Los problemas para afrontar los costes de la matrículas afectan a todas las etapas universitarias, incluido el posgrado. No obstante, casi la mitad se han producido entre los alumnos de grado. En este nivel la cifra de estudiantes que han desistido se eleva a 717. La UMA deja de ingresar por ellos 529.347 euros sólo en concepto de tasas

El segundo grupo lo conforman aquellos que seguían titulaciones del antiguo plan de estudios. En este colectivo se han registrado 470 desestimientos correspondientes a matrículas que sumaban algo más de 259.000 euros.

Los másteres también se han visto tocados por las dificultades del alumnado para hacer frente a los costes de los estudios. En este grupo se han dejado de pagar 145 matrículas por importe de 238.000 euros. Finalmente, otros 17 doctorandos tampoco han abonado las tasas que en conjunto ascendían a 7.200 euros.

La Universidad de Málaga cuenta con un presupuesto de 650.000 euros para su programa de becas propias. Ya en enero de este año, cuando se decidió retrasar el pago de las matrículas de los estudiantes que estaban pendientes de las becas, la institución anunció que se atenderían situaciones de emergencia. Pese a todo, cerca de 1.400 estudiantes están en este momento formalmente expulsados de las aulas por impago, salvo que articule una solución de última hora.

19.018 alumnos de la Universidad de Málaga han solicitado beca este año. El Ministerio de Educación ha denegado 8.091 y aprobado 10.593. Estos datos significan que un retroceso del 5,7% en el número de ayudas concedidas y en términos absolutos 649 menos que el curso anterior. La Universidad de Málaga ha ingresado 28,6 millones de euros en concepto de tasas, frente a los 30,2 millones del año pasado.

Además, queda otro asunto todavía en el horizonte: para obtener una ayuda del Ministerio de Educación no sólo hay que acreditar unos determinados requisitos, sino también alcanzar unos objetivos. Para este curso los beneficiarios están obligados a aprobar el 50% de los créditos y a asistir al 80% de las horas lectivas. En caso contrario el ministerio tiene cuatro años para exigirle la devolución del dinero.

stats