La incertidumbre acampa en el Benítez
De la Torre alimenta las dudas generadas por la ministra al no aclarar si habrá o no que pagar por el suelo

Nadie parece saber nada sobre el futuro del Campamento Benítez. Ni la ministra de Fomento, Ana Pastor; ni el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, son capaces de despejar la duda razonable que desde tiempo se cierne sobre el compromiso de la responsable estatal de devolver la parcela a la ciudad para la construcción de un parque metropolitano. Si Pastor amplió el grado de incertidumbre sobre cuándo será factible corroborar lo que ella mismo anunció hace algo más de un año y si la entrega de estas 28 hectáreas serán o no a coste cero, el regidor del PP dio continuidad a esta senda.
Lejos de corregir a la ministra o elevar su tono reivindicativo, el regidor dijo no estar preocupado sobre la indefinición de la Administración central, aduciendo tener "confianza plena" en la existencia de "una voluntad clara" para que la parcela pase a Málaga "en las mejores condiciones para el Ayuntamiento". Lo que no hizo fue aclarar a qué condiciones se refería y si las mismas pueden esconder una compensación económica en favor de Fomento.
"Tengo la absoluta seguridad y tranquilidad de la magnífica disposición de la ministra para que este tema se resuelva en los términos que todos deseamos; que sea propiedad de la ciudad en un plazo razonablemente corto y podamos incorporarlo como parque", explicó. Incluso, se atrevió a predecir que a lo largo de este año sería posible.
La falta de contundencia por parte de De la Torre contrasta con la seguridad que mostraba en febrero del año pasado, apenas días después de que desde el PP y la Administración central se vendiese la idea de que el Gobierno iba a ceder esta simbólica pastilla de suelo, objeto de reclamación durante décadas. En aquellos días, interpelado sobre la recuperación de la parcela, el alcalde fue claro al asegurar que su cesión se realizaría de forma "definitiva" y no por un periodo de tiempo determinado. "Ese es el planteamiento y estoy convencido de que el ministerio no tendrá un planteamiento diferente; no tiene sentido que el ministerio mantenga una relación de vínculo con esos terrenos", afirmó.
Pero esa fórmula no es factible legalmente. Al menos no lo es sin que suponga coste económico para el Consistorio. La Ley de Bases del Patrimonio del Estado es categórica al respecto, puesto que alude a la posibilidad única de ceder "a título gratuito" un bien inmueble del Estado "para fines de utilidad pública o de interés social", algo que podría corresponderse con su destino para zona verde.
Aunque añade: "Por razones de utilidad pública o de interés social podrán cederse a las Corporaciones locales para el cumplimiento de sus fines bienes inmuebles del Patrimonio del Estado. Si los bienes cedidos no fuesen destinados o dejaran de serlo por la entidad al uso previsto, se considerará la cesión caducada y se devolverán aquellos al Estado, el cual tendrá derecho, además, a percibir de la Corporación u Organismo respectivo, previa tasación pericial, el valor de los detrimentos o deterioros experimentados por los mismos". Es decir, que de ser entregados por el Gobierno al Ayuntamiento para un parque, el suelo en sí no podría tener más uso que ese, continuando la propiedad en manos de la Administración estatal.
La indefinición que reina en este asunto fue aprovechada ayer por el PSOE para escarbar en la herida. El secretario provincial de la formación y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, aseguró que el mensaje lanzado por Pastor deja claro que la cesión del Benítez "no será gratuita". "Cuando dice la ministra que la cesión la está estudiando Patrimonio y cuando hay dificultades técnicas es fácil concluir que tras un año de anuncios a bombo y platillo, las cosas no son como nos la contaron. Para nada", comentó, al tiempo que recordó que su formación ya advirtió de que Fomento "no regalaría los terrenos y que la contraprestación sería la transferencia y el mantenimiento de la ronda oeste de Málaga y hasta un total de 25 kilómetros de vías que ahora son titularidad del Estado".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella