La indefinición se apodera del Astoria

De la Torre, que avaló la idea de un mercado 'gourmet' en la manzana, renueva su apuesta por un fin "museístico potente" y por la "dificultad" de que ambos usos convivan

Manzana de los antiguos cines Astoria y Victoria.
Manzana de los antiguos cines Astoria y Victoria.
Sebastián Sánchez Málaga

20 de septiembre 2013 - 01:00

Enrique Linde, otrora presidente del Puerto de Málaga, llegó a decir del alcalde Francisco de la Torre que era como Penélope, que destejía por la noche lo que tejía por el día. Con esta afirmación el ex dirigente socialista quiso retratar la indefinición con la que, a su juicio, el regidor suele afrontar no pocos proyectos de interés en la ciudad. La semejanza puede extenderse estos días al debate sobre el futuro destino de los antiguos cines Astoria y Victoria, edificaciones en las que el Ayuntamiento gastó cerca de 21 millones de euros en la idea de ejecutar un equipamiento cultural.

Sin embargo, casi tres años después de que el Consistorio se hiciese con la finca, la misma muestra un estado de abandono innegable y la determinación del equipo de gobierno sobre qué hacer con el inmueble sigue siendo escasa. Tan es así que transcurridos varios meses desde que los responsables municipales postularon la opción de asentar sobre los antiguos cines un mercado gourmet, con empresas privadas interesadas, la idea se desinfla.

Ello se deduce tras escuchar ayer a De la Torre al ser interpelado sobre el asunto. "Tenemos la dificultad de justificar un contenido museístico potente con el mercado gourmet y nos gustaría tener un uso museístico potente", afirmó el alcalde. Su mensaje vino a rebajar las expectativas puestas sobre la opción de un zoco con características turísticas y que, en el proyecto inicial, iba acompañado de un espacio destinado a la Casa Natal Pablo Ruiz Picasso.

En este escenario, lo que parece quedar claro es que la indefinición sigue marcando el día a día de un proyecto considerado clave en el seno de la Casona del Parque, al punto de que fuentes municipales señalan la parálisis en la que se encuentra la redacción del pliego de condiciones que ha de regir la intervención sobre el Astoria. "Si no se tiene claro qué es lo que se quiere ahí no se puede hacer el pliego", indicaron las fuentes.

Lo dicho por De la Torre es un paso más en la reapertura del debate que él mismo ha reclamado en el seno de la Gerencia de Urbanismo. Tal y como comunicó este periódico a principios de julio, el regidor pidió a los técnicos abordar el proyecto arquitectónico futuro sobre la premisa de que no exista un límite presupuestario. Y ello a pesar de que el planteamiento que maneja el Ayuntamiento es que sea cual sea el destino de la manzana no cueste un solo euro a las arcas municipales.

He aquí uno de los grandes escollos de la operación. ¿Es un museo un destino autosuficiente? ¿Cabría la opción de introducir algún componente empresarial, tipo mercado gourmet, en un proyecto de inversión elevada? Son algunos de los interrogantes que, meses después de plantearse, siguen sin obtener respuestas.

El deseo del regidor, temporalmente enterrado ante la incapacidad municipal para afrontar una inversión de grandes dimensiones, es el de destinar el Astoria al Museo de Museos, propuesta que manejó antes de la pasada campaña electoral. Por ello, reclamó una revisión de las opciones para incluir, junto a un posible mercado gourmer, más usos privados en la idea de disponer de mayor capacidad económica para levantar en esta parcela de la Plaza de la Merced un edificio emblemático.

stats