Un fondo de inversión compra Bahía Azul por 18,5 millones de euros
Este parque comercial, situado al lado de Ikea, abrió sus puertas en 2008 tras un desembolso de 50 millones de euros

Los fondos de inversión han puesto su ojo de mira en Málaga y ayer se anunció una nueva operación en la provincia, en este caso, relacionada con un centro comercial. El fondo estadounidense Marathon Asset Management ha comprado el parque comercial Bahía Azul, situado junto a Ikea, por un importe de 18,5 millones de euros, según informó ayer la consultora inmobiliaria del banco francés BNP Paribas, que ha intermediado en la operación y es el gestor de este espacio, en el que hay establecimientos de marcas como Worten, Conforama, Prenatal, Carrión o Visionlab, entre otras.
Este parque comercial tiene una superficie de 13.827 metros cuadrados y está dividido en cuatro medianas comerciales, con 9.445 metros cuadrados de aparcamiento subterráneo. Se ha especializado en comercios relacionados con el hogar y la familia y la última entrada fue la de la cadena francesa de decoración Maisons du Monde, que abrió en junio un gran establecimiento para iniciar su expansión en Andalucía.
Desde BNP afirman que Marathon Asset Management es uno de los fondos especializados en el mercado inmobiliario más importantes del mundo y que posee oficinas en Nueva York, Londres y Singapur. En su página web explican que fue fundado en enero de 1998 por Bruce Richards y Louis Hanover, poseen 150 empleados y mueven 13.000 millones de dólares, por lo que esta operación en Málaga es relativamente pequeña.
La creadora y propietaria hasta la fecha de Bahía Azul era la empresa malagueña Bahía Málaga Desarrollos Integrales, que fue fundada por dos abogados, un economista y un ingeniero de esta provincia. Eran los propietarios de una gran parcela de suelo en Churriana y, tras varias negociaciones con la multinacional sueca Ikea, les vendieron 70.000 metros cuadrados en el año 2004 para que abrieran aquí su primera tienda en Málaga, que sigue operativa y atrayendo a miles de clientes cada año. Aprovechando el tirón de Ikea, esta compañía decidió urbanizar y construir un parque comercial en los terrenos anexos, al que llamaron Bahía Azul. Serían 11 locales de grandes dimensiones, siguiendo el modelo empleado en otras grandes ciudades de parques comerciales a las afueras, en el que, en un primer instante, se instalaron marcas como Boulanger, Electrodomésticos Miró o Visionlab.
El parque comercial fue inaugurado en noviembre de 2008 tras realizar una inversión de 50 millones de euros y, según afirmaron sus promotores en aquel momento, se iban a generar 400 empleos. Bahía Málaga Desarrollos Integrales era el propietario y el encargado de su gestión bajo el régimen de alquiler, con un plazo de amortización de la inversión prevista entre 15 y 18 años. Abrió sus puertas en el inicio de la crisis económica y, ocho años después, ha sido adquirido por un fondo americano por los 18,5 millones de euros mencionados.
También te puede interesar
Lo último