La Junta presenta desde Málaga Andalucía Nexus, su apuesta para liderar el nuevo modelo turístico
La consejería, asociada con grandes nombres tecnológicos, diseña un proyecto en el que el análisis de datos conduzca a la digitalización del sector y mejore la atracción de perfiles profesionales
Los municipios andaluces dispondrán de un mapa inteligente para gestionar el turismo con datos rigurosos

Málaga/Andalucía Nexus, la iniciativa de la Junta para liderar la digitalización turística, arranca oficialmente en Málaga con el objetivo de transformar el sector a través del análisis de datos, la inteligencia artificial y la captación de talento profesional. El proyecto, coordinado por la Consejería de Turismo, cuenta con la colaboración de empresas tecnológicas internacionales como Microsoft, Amazon, LinkedIn y socios institucionales como el Instituto Nacional de Estadística (INE), y pretende situar a Andalucía como referente en la gestión y promoción turística basada en la innovación y la sostenibilidad.
Esta nueva estrategia, que combina formación, tecnología y colaboración público-privada, fue presentada en la sede de la calle Compañía por el consejero Arturo Bernal, quien destacó que "no es una presentación más", sino una "transformación profunda" ya operativa, tras una etapa piloto iniciada tras la pasada edición de Fitur, donde ya se esbozó el proyecto. Según Bernal, Nexus representa la "primera estrategia integral que reinventa desde la raíz cómo se diseña, gestiona y vive el turismo", fusionando "innovación, inteligencia y sostenibilidad en soluciones reales". El núcleo de la propuesta se articula alrededor de Nexus Connect, un espacio digital en el que destinos y empresas pueden registrarse e incorporar sus objetivos y área de actuación para acceder a informes, herramientas y proyectos adaptados a sus necesidades.

Alianzas estratégicas y tecnología aplicada a la gestión turística
El enfoque de Andalucía Nexus se estructura en torno a cinco líneas de acción: Data, Audience, Future, Talent y Lab. Alejandro Mullor, responsable global de Turismo en Microsoft, explicó que la inteligencia artificial es tan fiable "como lo son los datos", subrayando la importancia de la información fiable que aporta la mediana y gran empresa y la estadística oficial. El INE, representado por su presidenta Elena Manzanera, remarcó el valor que tienen los datos de calidad para el desarrollo de la IA y la toma de decisiones fundamentadas.
Análisis de audiencias y personalización de la promoción
Respecto a la gestión de audiencias, Antonio Salcedo, de Amazon Adtech Sales, señaló que los datos anónimos y actualizados de más de 300 millones de usuarios globales están al servicio del turismo andaluz para "atraer al cliente en el momento más oportuno". Manuel Lara, director de Simpleview en España y Portugal, felicitó a Andalucía por "dejar de gritar para empezar a conversar", defendiendo que una promoción turística eficaz "es un susurro en el momento correcto", es decir, basada en la personalización para fidelizar al turista.
Visión de futuro y talento profesional
Eduardo Santander, director de la European Travel Commission, y Cristina Núñez, directora de estrategia de NECSTouR, coincidieron en que Andalucía ocupa una posición preferente en la transición hacia "un nuevo paradigma turístico" en Europa. Núñez subrayó el valor de la colaboración de la iniciativa, frente a los desafíos de la competitividad y la sostenibilidad.
La captación y retención de talento es otra clave. Antonio Pizarro, de LinkedIn, indicó que la plataforma actuará como "observatorio laboral" para detectar necesidades y orientar a las empresas. Según sus datos, "para 2030 el 70% de las competencias más demandadas actualmente dejarán de serlo", lo que obliga al sector a anticiparse en formación y empleabilidad.
Formación y emprendimiento: Nexus Lab
El espacio Nexus Lab, dedicado al aprendizaje práctico y la experimentación, fue presentado por Ana Gómez, jefa de ventas de Billionhands, como "un ámbito para que pymes y emprendedores aceleren su formación" y eleven su competitividad. Fernando Garrido, de la Escuela de Organización Industrial (EOI), valoró la capacidad de minimizar riesgos gracias a la estructura en red de la plataforma y confirmó que "la EOI ofrece recursos para adaptar la innovación y la tecnología al sector".
Con estos pilares, Andalucía Nexus se postula como el nuevo ecosistema de referencia para la digitalización del turismo regional, apostando por la gestión del dato, la innovación tecnológica y la unión entre administración y empresas.
También te puede interesar
Lo último
Tormenta política y cambio de marea
El parqué
A la espera de Trump

Postrimerías
Ignacio F. Garmendia
Templos mudos

Gafas de cerca
Tacho Rufino
Planazo en Castel Gandolfo
CONTENIDO PATROCINADO
Contenido ofrecido por Premier Padel