Málaga decidirá tras terminar el Festival de las Linternas si continúa a partir del año que viene en el Parque del Oeste
Teresa Porras acusa a Con Málaga de fomentar "manifestaciones violentas" junto al evento
Vecinos alzan la voz de nuevo contra la ocupación del Parque del Oeste en Málaga: "Que nadie piense que esto acaba"
El Festival de las Linternas sigue en el centro del debate municipal este final de año. El evento, que cierra más del 40% del Parque del Oeste durante cinco meses, sabrá si puede continuar o no los años venideros una vez cierre, allá por el mes de febrero. Así lo ha expresado Teresa Porras, concejala de Servicios Operativos y Fiestas, que ha asegurado que su presencia no está garantizada en las posibles prórrogas que contempla el contrato con Ximenez Group, la empresa que organiza el espectáculo.
En el marco de la Comisión de Sostenibilidad, Porras ha asegurado que se reunió "previamente" con las cinco asociaciones de vecinos que colindan con el Parque del Oeste y que estas le dieron su beneplácito. Además, afirma que sólo una de estas asociaciones, la de Santa Paula, "se ha bajado" de este apoyo a tenor de las múltiples concentraciones vecinales.
El equipo de gobierno no ha encontrado ningún punto de consenso con Con Málaga. La moción la ha defendido su concejal, Nicolás Sguiglia, al que Porras ha acusado de fomentar "manifestaciones violentas" y de "llevar a manifestantes" a las concetraciones, afirmando que las placas negras que circundan el recinto donde se celebra el evento han tenido que ponerlas desde la empresa "porque habían roto la malla que había". Además ha dicho que muchos de ellos eran de otros barrios o de grupos como La Invisible. Sguiglia ha negado la mayor y ha dicho que los vecinos no son "ovejas" que se puedan traer y llevar.
Sobre las concentraciones y su "violencia", Avelino Barrionuevo, concejal de Seguridad Ciudadana, ha asegurado que la Policía Nacional ha abierto expediente y está investigando una "concentración no notificada", es decir, que los vecinos no habían pedido permiso para organizarse, pero no ha especificado ningún hecho violento que la Policía haya registrado durante las mismas.
Este mismo fin de semana fue la última de las conncetraciones. Ni los pases gratuitos que se han distribuido entre los vecinos de la zona ni los intentos de mediación han servido, todavía, para frenar las protestas, que no han hecho sino intensificarse. Este domingo, de nuevo, fueron en torno a un centenar de personas las que se concentraron a las puertas del Parque del Oeste para mostrar su rechazo a la ocupación del recinto para albergar el Festival de las Linternas, inspirado en el Año Nuevo chino. Aseguraban que la suya era una concentración pacífica y denunciaban la privatización del espacio, con un coste de entre 14 y 20 euros por entrada, cargando contra la empresa organizadora, por un lado, y el Ayuntamiento, por otro.
Días antes de su inauguración, la concejala de Fiestas, Playas y Servicios Operativos, Teresa Porras, salió de nuevo al paso de las críticas por que el show mantenga clausurados, durante unos cinco meses, unos 33.700 metros cuadrados de los 74.000 que tiene el espacio. "No es verdad que vaya a estar cerrado, hay una parte que no estará abierto. Se puede hacer deporte, pasear al perro y jugar al ajedrez", defendía la edil. Este martes volvía a defender la misma idea, pero dejando la incógnita abierta de si, una vez cierre sus puertas en febrero, volverá a repetir. Para ello deberían darse luz verde tanto desde la empresa como desde el propio Ayuntamiento.
La Diputación de Málaga reservó 18.000 para llevar a visitantes al Festival, pero quedó desierto
La Diputación de Málaga sacó a licitación a principios de noviembre un concurso público con 18.000 euros (IVA incluido) para la organización, desarrollo y ejecución de visita guiada al Parque del Oeste para asistir al Festival de las Linternas destinada a personas usuarias de los Servicios Sociales Comunitarios de los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga. El mismo quedó desierto, por lo que no se ha dispensado un euro de la institución, finalmente en la compra de entradas para el espectáculo. Desde la Diputación señalan que la compra de entradas para distintos eventos y espectáculos destinadas a personas mayores de municipios pequeños es algo habitual, tanto si estos son públicos como privados. Sólo que, en esta ocasión, ha quedado desierto.
También te puede interesar
Lo último