Málaga también pondrá letras escultóricas en la playa de Pedregalejo, cada una cuesta más de 7.000 euros
Deberán soportar el peso de dos personas subidas encima de ellas
La ciudad de Málaga cierra 2024 con subidas en viajeros y pernoctaciones

Poco a poco, parece que no quedará playa sin un enorme letrero que sitúe al visitante más o menos perdido en Málaga. La última que se va a incorporar al listado en la ciudad es la de Pedregalejo, para la que el Ayuntamiento ha salido a buscar empresas o artistas interesados en realizar la escultura con un presupuesto de 80.700 euros. O, lo que es lo mismo, 7.336 euros por cada una de las letras.
Las mismas tendrán una altura de entre 1,8 y 2,5 metros y una anchura de entre 0,8 y 2 metros. Deberán estar realizadas en una estructura de hierro con hormigón proyectado, moldeado y texturizado con acabado arenoso, del mismo color que el entorno. Además, dispondrán de una base sobre la que asentarse, cuyo nivel superior sea la arena. Deberá ser capaz de soportar que varias personas se apoyen o suban a las mismas. Los materiales deberán ser de "primera calidad y aptos para los ambientes marinos".
Todo ello siguiendo los trabajos que ya se han hecho antes, primero en La Malagueta y siguiendo con la Misericordia, San Andrés, El Palo y El Dedo.
El criterio que más pesará a la hora de elegir quién termine haciéndolo será el económico, con 65 puntos sobre 100. Después, por separado, primará más el que pueda reducir más el plazo. Si el tiempo para hacer el encargo son cuatro meses, si la propuesta reduce tres semanas lo que dure la ejecución, obtendrán 10 puntos extra. El máximo que se obtiene por un criterio puramente artístico son 9 puntos, aunque el global de este ámbito suma 25.
En la vecina playa de El Palo su instalación estuvo rodeada de polémica e, incluso, hubo que modificar las letras. La morfología de la tipografía, con unas eles de mayor volumen en su cabeza que en su base, hicieron que muchos se pregunten –entre la duda real y la sorna– si acaso la instalación no es errónea y las letras estaban del revés. Otros, aseguraban leer "Er Paro" por "El Palo".
Pese a que se desmintió que se tratase de un error en su momento –ya se habían presentado, incluso, las letras, fotos con representantes públicos incluidas– finalmente se optó por suavizar el diseño final y redondear más los perfiles para afinar las eles.
También te puede interesar
Lo último