Málaga volverá a salir a la calle el 5 de abril por la crisis de la vivienda
Ese día se celebran movilizaciones en decenas de ciudades de España por este motivo
Málaga capital ya cuenta con más de 34.000 demandantes de vivienda, 4.000 más que en verano

Málaga vuelve a salir a la calle por la crisis de la vivienda. El 5 de abril, la plataforma Málaga para Vivir, que ya ha convocado las dos anteriores manifestaciones en la ciudad, se suma a otras capitales de España, que saldrán en conjunto bajo el lema: Acabemos con el negocio de la vivienda. La misma, según han indicado los organizadores, partirá a las 11:30 desde la plaza de la Merced.
Los convocantes destacan que las dos anteriores movilizaciones, del 29 de junio y el 9 de noviembre del año pasado, "han marcado un punto de inflexión en la ciudad". Opinan, de esta manera, que se ha "roto el relato de consenso que ha dirigido el desarrollo de la ciudad", a lo que han añadido que se ha convertido "el centro de Málaga en un parque de atracciones turísticas que beneficia a unos pocos mientras expulsa a su vecindad".
Para el movimiento vecinal, este diagnóstico no solo es compartido por quienes se movilizan, sino que se refleja en los datos; y recogen que según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Málaga es la ciudad con las zonas de mayor presión turística sobre la vivienda de todo el Estado. También apuntan que en el entorno de la plaza de la Merced, ocho de cada diez viviendas están destinadas a alquiler turístico.
"Al mismo tiempo, 34.466 personas están registradas como demandantes de vivienda, mientras que existen 7.496 alojamientos turísticos con 32.132 plazas disponibles. ¿Alguien cree que esto es sostenible?", han cuestionado desde el movimiento.
Málaga para Vivir insiste en que el acceso a la vivienda se ha convertido en "el principal problema de la ciudadanía en toda España". Y apuntan que los alquileres han alcanzado cifras desorbitadas: el precio medio por metro cuadrado ya supera los 14,5 euros, el más alto de Andalucía y uno de los mayores de España. A esto suman que la expansión de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) ha acelerado esta crisis.
"El enriquecimiento de una pequeña minoría rentista a costa de asfixiar económicamente a una gran parte de la sociedad, la impunidad con la que opera la patronal inmobiliaria y la imposibilidad de construir proyectos de vida por la falta de acceso estable a una vivienda han encendido la indignación social y han consolidado el consenso de que la vivienda debe dejar de ser un negocio para convertirse en un derecho", han denunciado desde la organización.
Frente a este escenario, Málaga para Vivir ha hecho un llamamiento a la organización vecinal y a la movilización masiva el 5 de abril. "El 29J y el 9N demostraron que Málaga no está dispuesta a aceptar el relato engañoso de este modelo de ciudad. Ahora damos un paso más: salimos a las calles de todo el Estado para exigir el fin del negocio de la vivienda y de este modelo de ciudad". "La ciudad es para vivir, no para especular. Málaga es para vivir, no para convertirla en un parque de atracciones", han concluido.
Toni Morillas, concejal de Con Málaga, ha trasladado su apoyo a "la convocatoria de movilizaciones que han lanzado diversos colectivos sociales y ciudadanos en todo el estado español para el próximo 5 de abril para exigir la garantía del derecho a la vivienda y que en Málaga se ha anunciado promovida por el movimiento Málaga para Vivir". Además, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a "salir a la calle a exigir que la vivienda se garantice por derecho".
Morillas ha recordado que "el pasado de 29 junio y el 9 de noviembre Málaga entera salió a la calle en favor de la vivienda, fue un éxito rotundo de movilización que señaló a los responsables de que no se estén acometiendo medidas que permitan atender la situación de emergencia habitacional que vive nuestra ciudad". "Estamos en una situación dramática", ha apostillado.
Por tanto, ha incidido, "el próximo 5 de abril, una vez más, Málaga tiene que salir a la calle a exigir que la vivienda se garantice por derecho".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Ginemed Málaga