Los malos bajos del Astoria

El estado del revestimiento de la planta baja obliga al Ayuntamiento a actuar

Fachada del cine Astoria de la que se desprendió una placa el martes.
Fachada del cine Astoria de la que se desprendió una placa el martes.
Victoria R. Bayona Málaga

16 de mayo 2013 - 01:00

El desprendimiento de una de las placas que recubren la planta baja de las fachadas de los antiguos cines Astoria y Victoria, en la Plaza de la Merced, ha obligado al Ayuntamiento a actuar de forma urgente para retirar las piezas más inestables. En los próximos días, tras una primera evaluación efectuada ayer por los técnicos del departamento de Arquitectura y Conservación de la Gerencia de Urbanismo, se realizarán los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 4.000 euros.

La parte norte del edificio fue la que sufrió el desprendimiento el pasado martes, aunque como aseguran desde el Ayuntamiento no llegó a causar daños personales ni materiales. Los bomberos acudieron hasta el inmueble tras recibir una llamada y retiraron ésta y otras dos placas más que también estaban en mal estado.

Ayer, los técnicos examinaron la manzana, tanto la parte afectada y retirada por los bomberos, como el resto de piezas. El revestimiento del edificio se encuentra únicamente en la planta baja de los antiguos cines y se extiende por gran parte de los antiguos cines, donde los técnicos observaron huecos pertenecientes a placas desaparecidas con anterioridad y otras con desperfectos. El informe técnico explicaba: "los agentes meteorológicos podrían actuar negativamente sobre aquellas ubicadas junto a los huecos dejados por las desaparecidas, propiciando nuevos tramos inestables". Esto ha llevado a Urbanismo a decretar una actuación urgente y en los próximos días retirará las piezas en mal estado.

Esta es la segunda actuación en los últimos meses sobre la manzana. La anterior fue propiciada en marzo tras las quejas de los vecinos, que alertaron de la inseguridad que presentaba la edificación. El Ayuntamiento aprobó entonces trabajos por un valor de 15.000 euros, que incluían el repaso de los aleros, retirada de elementos sueltos y de las mallas y clausura de las carpinterías abiertas.

En estos momentos el Consistorio exige la demolición del inmueble y la construcción de uno nuevo en el pliego de condiciones que prepara para hacer de esta manzana un edificio de uso cultural. La principal propuesta a día de hoy pasa por la creación de una especie de mercado gourmet similar a los proyectos de los mercados de San Miguel y San Antón. Y mientras todo esto se concreta el estado del edificio sigue empeorando.

stats