Un médico malagueño explica cómo cuidar el pelo este verano: "Cuanto menos sol, mejor"

Las altas temperaturas y la exposición a una mayor humedad pueden afectar al cuero cabelludo

Uso de cremas solares: "El mejor fotoprotector es el que se aplica"

En verano el cabello sufre una mayor deshidratación, y está expuesto al calor y la humedad.
En verano el cabello sufre una mayor deshidratación, y está expuesto al calor y la humedad. / M.G.

El cabello también sufre las altas temperaturas, deshidratándose con mayor facilidad en verano, y estando expuesto al sol directamente. Entre la población cada vez se presta más atención al cuidado de la piel con el uso de cremas solares, pero aún surgen dudas de cómo proteger el pelo en esta época del año, donde también es más habitual ir a piscinas o playas y que el cuero cabelludo esté más tiempo húmedo. El médico de Dermatología Estética de Quirón Salud, Iván Villar, con máster en Implantología y Tricología capilar, ha enumerado algunos de los cuidados que aconseja poner en práctica estos meses para mantener un pelo sano.

Entre las indicaciones del médico, subraya la importancia de usar una barrera física para proteger el cabello de la radiación directa, "cuanto menos sol le dé, mejor". Así como secar, con aire frío, el cuero cabelludo para no mantenerlo húmedo mucho tiempo. También ha apuntado que es habitual que en esta época se caiga más pelo, por ello recomienda no usar peinados que creen tensión en la raíz, y pueda provocar más caídas.

Uso de sombreros, gorras o pañuelos para evitar el sol

Villa destaca que lo más importante para proteger el pelo y el cuero cabelludo, es con una barrera física con el sol, con gorras, sombreros, pañuelos o debajo de las sombrillas. "Cuanto menos sol le dé, mejor". Eso sí, subraya que estos deben estar aireados, "el cabello debe estar oxigenado, la humedad con el calor tiene un peor resultado", apunta el experto.

El médico también recomienda evitar los peinados que produzcan una tensión prolongada de la raíz del cabello, como puede ser una coleta. "Es mejor llevar el pelo suelto, en general en todas las épocas del año, pues la tensión en la raíz del folículo puede originar que se caiga cabello", señala. Aunque en verano, con el calor, se tiende a recoger el pelo largo, el médico explica que en ese caso se usen peinados que no sometan a la raíz a esa tensión.

El cabello y el calor "no se llevan bien"

Una vez se salga del agua, ya sea de una piscina o del mar, se debe aclarar el pelo - y el cuerpo en general- con agua dulce. Los cloros y la sal producen irritación, explica el médico, y por ello es aconsejable aclararse tras el baño.

Villar explica que de base, "el cabello y el calor no se llevan bien", y que es habitual que en verano se caiga más pelo. A la hora de usar el secador, es mejor hacerlo con aire frío, al igual que la temperatura del agua es preferible que sea templada o fresca. Aunque en general, recomienda no usar planchas o secadores de calor en esta época del año.

Sin embargo, no es bueno dejar el cuero cabelludo húmedo mucho tiempo, por lo que habrá que secarlo adecuadamente después del baño, y "preferiblemente con aire frío". El médico explica que la unión de humedad y el calor pueden provocar enfermedades por hongo en la cabeza, o dermatitis.

Necesidad de una mayor hidratación

Otro aspecto que subraya el experto y del que hay que estar pendiente en esta época del año es de la hidratación del cabello. "Al tener más horas de sol, el cuero cabelludo se deshidrata más", explica. Recomienda usar mascarillas naturales, "cuantos menos químicos, mejor para el pelo" apunta.

Todos estos cuidados deben complementarse con una alimentación saludable, como es la dieta mediterránea. El experto ha subrayado que esto favorece el cuidado capital. Y que al igual que el cabello necesita una hidratación extra, el cuerpo en general también, y hay que beber más líquidos en esta época de calor.

stats