Los mejores cuidados para el cabello
CONTENIDO PATROCINADO

En una sociedad basada en buena medida en la imagen, hombres y mujeres se preocupan cada día más por su aspecto estético y el pelo juega un papel fundamental en la apariencia que se ofrece. Sin embargo, el cabello se encrespa o se reseca, las puntas se abren con bastante facilidad, aparece la falta volumen, de brillo... Por eso es necesario conocer algunos consejos que ayudarán a mantener el pelo sano y con un aspecto inmejorable.
Lucir una melena impecable no siempre es tarea sencilla. Los agentes medioambientales, como la exposición a los rayos UVA o la polución, van haciendo que no solo pierda brillo, sino que se debilite y muestre un aspecto desmejorado. Tanto hombres como mujeres trabajan cada día por mantener su cabello sano, las preocupaciones empiezan realmente cuando aparecen los primeros síntomas de caída o pérdida excesiva.
Antes de que se convierta en un problema de alopecia severo, lo mejor es cuidarlo de forma constante y, en las primeras señales de que algo no va bien, intensificar los cuidados. Afortunadamente, no solo existen consejos muy beneficiosos para cuidar el cabello cada día, sino que el mercado, también ofrece productos y complementos alimenticios que realmente funcionan y garantizan excelentes resultados para evitar esta caída y un mal aspecto.
La importancia de elegir un buen champú
El cuidado del cabello comienza por lo más simple, el champú que se utiliza en su lavado. Al ser un producto que se usa con mucha frecuencia, debe ser de calidad, sin parabenos, sin colorantes, sin sulfatos y con ph Neutro. Para cabellos grasos, se recomienda lavar a diario pero utilizando uno específico para este tipo de pelo.
Protegerlo del sol
El verano es una de las épocas del año en que más sufre el pelo por la recepción de los rayos solares. Evitar la excesiva exposición al sol y protegerlo con un gorro en verano es una buena medida para mantenerlo sano y con una apariencia más cuidada.
Lociones capilares
Las lociones capilares han sido especialmente desarrolladas para cuidar el aspecto y la salud del cabello. Algunas formulaciones combaten la caspa, la calvicie, el exceso de grasa... Utilizar una buena loción capilar , incluso aunque no se padezca ninguno de estos problemas, siempre es una buena idea para fortalecer el cuero cabelludo.
La gran mayoría de lociones o ampollas para la alopecia incluyen pocos ingredientes y raras veces incluyen tantos ingredientes como los que ofrece la loción capilar Vipelín con resultados cientificos probados que le ofrecen una mayor eficacia para fortalecer el cabello y favorecer su crecimiento óptimo.
Las vitaminas
Elegir las mejores vitaminas de pelo es esencial para cuidar el cabello. Por ejemplo, la biotina o vitamina H, B7 o B8 es conocida como la vitamina de la piel, el cabello y las uñas, siendo una de las que más contribuye al crecimiento del cabello y a mantenerlo fuerte y sano.
Un complejo vitamínico que funciona muy bien es Vipelín. Su fórmula única combina los principios activos de compuestos naturales y nutrientes esenciales para combatir las principales causas de la pérdida de cabello, mejorando la salud capilar y estimulando su crecimiento.
Masajes para aumentar la circulación sanguínea
El mayor error a la hora de cuidar el cabello es ignorar el cuero cabelludo. La mayoría de las veces los cuidados se basan en los productos que se aplican al pelo, pero no se le presta atención a su base, que es el primer paso esencial. Masajear a diario el cuero cabelludo para aumentar la circulación sanguínea de este área del cuerpo es una de las mejores prácticas para tener una melena saludable, siendo, además, un ejercicio muy placentero.
No acostarse nunca con el pelo mojado
Meterse en la cama con el pelo mojado es una práctica poco saludable para mantener un pelo fuerte y sano, lleno de vida y vitalidad. Es un mal hábito porque debilita el pelo y lo rompe con más facilidad, además de dar lugar a la aparición de hongos y bacterias, causando posibles irritaciones en el cuero cabelludo o la aparición de caspa.
Así mismo, con la costumbre de irse a la cama con el pelo mojado este podría volverse más graso al provocar una alteración en las glándulas sebáceas por la humedad. También merece la pena señalar que lo habitual es despertar al día siguiente con el pelo sumamente enredado y con nudos.
¡Di sí al agua fría!
El agua caliente debilita el cabello, deshidrata el cuero cabello y hace que pierda aceites naturales que lo protegen frente a la caída. Por este motivo, siempre hay que evitar el agua excesivamente caliente a la hora de lavar el pelo, utilizando agua templada y, preferiblemente, si se soporta, fría, especialmente en el último aclarado. El agua fría hace que la melena luzca más brillante y presente menos encrespamiento, ya que ayuda a cerrar los poros abiertos. Así mismo, hace que el pelo fino luzca más denso, ayudando a mantenerlo mejor hidratado.
Pero eso no es todo, antes se ha comentado la importancia de cuidar del cuero cabelludo y la circulación sanguínea. En este sentido, el agua fría mejora la circulación de la sangre en la cabeza. Lo que sucede cuando una persona se ducha con temperatura baja es que los capilares se contraen y la sangre tiende a circular más rápido para mantener la temperatura corporal, ayudando eficazmente a combatir la perdida de cabello.
También te puede interesar