El ministro de Cultura visita la Casa Invisible, un edificio 'okupado' desde hace 18 años en Málaga

Aprovecha la cita con el Festival de Cine para comprobar las obras de la Biblioteca de San Agustín y el inmueble, pero del Auditorio sólo dice que "conversará" con el alcalde

Estos son los nuevos precios de los billetes de autobús en Málaga

Fachada principal de la Casa Invisible
Fachada principal de la Casa Invisible / Javier Albiñana

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, visitará este viernes La Casa Invisible, el espacio cultural que se desarrolla desde hace 18 años en un edificio municipal okupado. Urtasun viene a la ciudad de la Costa del Sol con motivo de la inauguración del Festival de Cine y aprovechará también para comprobar el estado de las obras de la Biblioteca Nacional en el antiguo Convento de San Agustín. No hay reunión oficial con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que lleva meses demandándole un encuentro por el proyecto del Auditorio. Desde el Ministerio de Cultura afirman a este medio que "tendrán una conversación" con el regidor y que está pactado de esta manera con el Consistorio.

Desde la Casa Invisible, que mantiene una pugna desde hace años con el Ayuntamiento de Málaga por mantenerse en el inmueble, entienden que esta visita es un espaldarazo a su proyecto cultural y recuerdan que el centro "autogestionado" cumple ahora la mayoría de edad ya que abrió el mismo día de la inauguración del Festival hace ahora 18 años "en respuesta a la falta de espacios culturales y recursos para las creadoras locales en la ciudad".

"La visita del Ministro de Cultura no es sino la manifestación del interés y reconocimiento de una experiencia, modelo de gestión y de creación singular en la ciudad, que ha hecho realidad la aspiración de que otro modelo de ciudad no solo es posible, sino que es necesario", añaden en un comunicado enviado por La Invisible.

Lo cierto es que en estos momentos La Invisible no cuenta con permisos para organizar ningún tipo de evento de concurrencia pública en el interior del edificio, que necesita una rehabilitación estructural. Tanto es así que el Ayuntamiento ha amenazado en varias ocasiones con acudir a la vía penal en caso de que siguiesen organizando actos en su interior. Desde La Invisible vienen hablando de un intento de "desalojo encubierto".

Lo cierto es que un juzgado llegó a dar la razón al Ayuntamiento de Málaga en su petición de desalojar forzosamente el inmueble. Sin embargo, La Invisible recurrió la sentencia, que aún sigue pendiente de juicio. Aunque no es el único de los asuntos en los tribunales entre los okupas del inmueble y el Ayuntamiento de Málaga.

Mientras, el edificio debe ser rehabilitado, al contar con graves problemas estructurales e, incluso, salas que deben estar cerradas por seguridad. Aquí también chocan administración e Invisible, que tienen proyectos distintos para la obra. La Invisible defiende una rehabilitación por parte, con la que puedan quedarse dentro mientras se efectúan los trabajos. El Ayuntamiento tiene un proyecto completamente distinto, en el que sigue avanzando, que exige del desalojo del inmueble.

El alcalde, "absolutamente dispuesto" a conversar sobre el Auditorio

Sobre el Auditorio de la Música, fuentes municipales afirman que el alcalde estará "absolutamente dispuesto a conversar con el ministro", aunque en la Casona del Parque también apuntan a "varias" misivas en las que se les ha solicitado una audiencia formal para tratar este tema que "no han obtenido respuesta" desde Madrid. Son meses ya solicitando esta cumbre por la infraestructura cultural, que, más allá del encuentro informal que se produjo hace un año, en la misma cita, entre ministro y alcalde, también ha vivido varios encontronazos.

El Ayuntamiento llegó a afirmar que el Ministerio de Cultura aportaría más de 40 millones de euros (un 45% del aporte público de varias administraciones) de los más de 200 que costará levantar el edificio –hay que tener en cuenta que el alcalde pretende que la mitad del proyecto esté financiado por empresas privadas–. Esto fue negado de manera rotunda desde Cultura, que aseguró estar dispuesta a entrar en la financiación, pero que en ningún caso había pactado un porcentaje o un montante.

stats