La oposición trata de estrechar el cerco sobre el alcalde de Málaga por Villas del Arenal
Municipal
De la Torre no solo elude destituir a los dos ediles afectados y al gerente de Urbanismo sino que hace una defensa cerrada de su labor

Málaga/Los grupos de la oposición municipal en la Casona del Parque estrechan el cerco sobre el alcalde, Francisco de la Torre, por el caso de las supuestas irregularidades en la tramitación de los expedientes de infracciones urbanísticas en Villas del Arenal. Un asunto que ha provocado que la Fiscalía haya denunciado a dos de los concejales de mayor peso en el equipo de gobierno, Francisco Pomares, de Ordenación del Territorio, y Teresa Porras, de Limasa, como posibles responsables de los delitos de prevaricación por omisión, tráfico de influencias, malversación y falsedad.
Las exigencias de responsabilidades políticas por parte de los dos ediles va a centrar buena parte del Pleno ordinario de mañana, en el que van a ser objeto de debate tres mociones por vía de urgencia. La de Málaga para la Gente apunta al alcalde, al tiempo que pide la dimisión de los concejales y del gerente de Urbanismo, también denunciado por el fiscal. A juicio de su portavoz, Eduardo Zorrilla, es el "escándalo más grave ocurrido en todos los años de gobierno municipal del PP".
El PSOE solicitará el cese de las funciones del área de urbanismo a Pomares; de Porras, como miembro de la Gerencia de Urbanismo, y de Cardador, tanto en cuanto "se resuelven las causas judiciales abiertas contra ellos". "Han transformado Urbanismo en un chiringuito a la hora de actuar y tramitar los expedientes; quienes tienen que velar por el cumplimiento de la legalidad urbanística no pueden ser el ningún caso los actuales responsables", ha dicho el portavoz socialista, Daniel Pérez.
Daniel Pérez (portavoz el PSOE en el Ayuntamiento)
"Han transformado Urbanismo en un chiringuito a la hora de actuar y tramitar los expedientes"
Ciudadanos, por su parte, insta a De la Torre a ejecutar las tres destituciones si finalmente el juez abre diligencias y llama a declarar a los tres afectados en calidad de investigados. "Entendemos las prisas de algunos portavoces por darse a conocer y encontrar el norte político dentro de su actividad en el Ayuntamiento, pero Cs es un partido serio y respetamos los tiempos y las decisiones del juez, además de que actuamos de manera paciente y coherente", defendió el viceportavoz del grupo naranja, Alejandro Carballo.
En la misma línea, la portavoz de Málaga Ahora, Ysabel Torralbo, ha dicho haberse dirigido al regidor para pedirle "que tuviera a bien retirar” a esas personas. "Por ética política tendrían que retirarse pero también para facilitar la investigación”, dijo.
Frente las demandas de los grupos de la oposición, el alcalde ha hecho una defensa cerrada de "los tres servidores públicos", mostrándose convencido de la "acción correcta" llevada a cabo. En concreto, habló del "buen proceder, buen trabajo, rectitud y honestidad". Incluso advirtió de que la oposición "juega a estrategia partidaria y electoralista", lo que, a su juicio, "le puede salir al revés de lo que pretenden".
El PP pide al Gobierno dinero para soterrar Cánovas del Castillo
El equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Málaga eleva el tono reivindicativo con el Gobierno central. Aprovechando la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado de 2019 para la provincia, el Ejecutivo local pone sobre la mesa una moción de urgencia con un largo listado de inversiones necesarias para la ciudad y que pide sean tenidas en cuenta. Lo llamativo del caso es que muchas de estas peticiones no formaron parte de las demandas que en su momento hizo el alcalde, Francisco de la Torre, al anterior Gobierno central, en ese momento con el PP al frente.
A modo de ejemplo, la iniciativa plenaria reclama el acceso ferroviario del tren de Cercanías hasta el PTA, o la prolongación de la línea de Cercanías hasta la Plaza de la Marina. O la conexión peatonal y ajardinada del Parque y el Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso con el soterramiento de la Avenida Cánovas de Castillo (intervención que décadas atrás fue objeto de estudio por parte del Ayuntamiento). También reclama una partida para el Auditorio, otra para el soterramiento de las vías del tren en su acceso al puerto y para la construcción de una nueva comisaría de la Policía Nacional.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella