La oposición pide más puntos de recogida de pilas
Sólo hay 30 para más de medio millón de habitantes, aunque el PP considera que son suficientes
En la capital malagueña existen 30 contenedores de reciclado de pilas para una población que ronda los 600.000 habitantes. Los dos grupos de la oposición en el Consistorio de la capital, tanto el PSOE como IU, lo consideran insuficientes y así lo hicieron saber al defender una moción del grupo socialista, durante la comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente celebrada ayer. Sin embargo, ésta fue rechazada por el equipo de gobierno del Partido Popular.
"Para que nos hagamos una idea de lo que tenemos, en La Coruña, donde existe una población de unos 243.000 habitantes, tienen 1.098 contenedores de reciclaje de pilas y aquí, con más del doble de habitantes, sólo 30", denuncia Begoña Medina, edil de Medio Ambiente del grupo socialista. Según asegura, a nivel nacional existe una estadística que revela que por cada millar de habitantes se generan unos 261 kilos de pilas al año. Teniendo en cuenta esta información, Málaga consume unos 146.000 kilos de pilas anuales. ¿Pero dónde reciclarlos?
La oposición considera que hay pocos contenedores y mal señalizados. En este sentido, además de implantar más puntos de recogida, proponen señalizar en un mapa la ubicación de todos para facilitar la labor de reciclaje a los ciudadanos. En el último año, en Málaga se recogió 24.000 kilos de pilas para reciclar, una cifra que Medina considera ridícula si se tiene en cuenta que sólo en la capital se consume seis veces más. "Como siempre en los temas medio ambientales vamos por detrás de las grandes ciudades", sentencia la edil socialista.
Las pilas que son arrojadas con el resto de la basura domiciliaria y vertidas en basureros, sean del tipo que sean, son las causantes del 93% del mercurio en la basura domestica, así como del 47% del zinc, del 48% del cadmio y del 22% del níquel. Cuando se produce el derrame de los electrolitos internos de las pilas, fluyen por el suelo contaminando toda forma de vida.
También te puede interesar